
Acerca de mi

- ๑۞๑ †COFRADE† ๑۞๑.
- Cofrade, aquel de la sempiterna y segura espera. Aquel cuya vida son 7 dias de primavera
Blog Archive
- 2022 (3)
- 2021 (12)
- 2020 (17)
- 2019 (9)
- 2018 (5)
- 2017 (12)
- 2016 (10)
- 2015 (9)
- 2014 (125)
- 2013 (252)
- 2012 (336)
- 2011 (300)
- 2010 (256)
-
2009
(87)
-
diciembre(14)
- A mi amigo, A mi Costalero
- Apertura Puerta Santa Año Jacobeo
- Jesus nace para liberar a los oprimidos
- Sr. Esparza, no mire para otro lado, mire ese pali...
- Templetillo: Ya no te llamo Cofrade, sino Amigo
- Esperanza, no te me pierdas nunca.
- Ladis ya estas junto a Araceli
- Mudejarillo. San Juan de la Cruz, un niño
- ¿Quién se ha llevado mi queso?
- Guadalupe, Mi Madre extremeña
- Nuestra señora de las angustias
- En recuerdo de Mariana Pineda
- Sine Labe Concepta
- Emociones en Jaen con "su Abuelo"
- noviembre(5)
-
octubre(10)
- Miradas de la Semana Santa de Sevilla 2009
- Hoy mi blog es blog destacado en la Comunidad Cofr...
- Teresa la revolucionaria del Carmelo, aquella que ...
- Miret Magdalena, un católico librepensador
- Enrique Miret Magdalena, un catolico distinto
- Virgen del Rosario, de los Carros, de San Pablo, d...
- 14 de Noviembre de 2009
- Adios a Mercedes Sosa - Solo le Pido a Dios
- Quien quiera ir a ver al Cachorro que venga a Triana
- Hoy 3 de Octubre Salida del Señor de la Lanzada en...
-
septiembre(14)
- El Descendimiento de la Cruz de Pedro de Campaña
- Revista Pasos
- Carmela del Mar
- Hoy es por fin Semana Santa
- Un llanto de niño en la Catedral
- 500 años Salvando el Mundo
- Salvador del Mundo, Señor de la Calatrava baja
- En la calle hasta altas horas
- A tí, mi Señor Cautivo
- Los campos más cofrades son los manchegos
- Una sola noche...
- VIDEO DE LA ROMERIA DE LA VIRGEN DE "LAS VIRTUDES ...
- Hoy sale mi madre a la calle
- Volverán las oscuras golondrinas
- agosto(3)
- julio(2)
- junio(2)
- mayo(1)
- abril(8)
- marzo(8)
- febrero(5)
- enero(15)
-
diciembre(14)
- 2008 (18)
- 2007 (3)
sinfonía cofrade


Marchas Procesionales

Bajando Marchas Procesionales

Cofrades de Sevilla
- Arte Cofradiero
- Blog de " Recuerdos Cofrades"
- Canina Patientiam Nostram
- Contra Varal
- Dama de Sevillano nombre
- Devociones Olvidadas
- Diario-imperfecto
- El Blog de Pregonero
- El Cerero
- El Costal
- El nazareno de Sevilla
- El Pregonero de mi Sevilla
- Esencia Cofrade
- Fotos de un Cofrade
- La pasión según mi cámara
- Las Cofradias de nuestra Sevilla
- Las fotos de un Cofrade
- Natural de Sevilla
- Pasado de mi Sevilla
- Plaza de los Carros
- Retablo Cerámico
- Rincones en el Alma
- Sacapasos pintureros
- Sevilla Cofradiera
Portales Cofrades

Blog Archive
-
►
2014
(125)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(252)
- ► septiembre (8)
-
►
2012
(336)
- ► septiembre (54)
-
►
2011
(300)
- ► septiembre (27)
-
►
2010
(256)
- ► septiembre (24)
-
▼
2009
(87)
-
▼
diciembre
(14)
- A mi amigo, A mi Costalero
- Apertura Puerta Santa Año Jacobeo
- Jesus nace para liberar a los oprimidos
- Sr. Esparza, no mire para otro lado, mire ese pali...
- Templetillo: Ya no te llamo Cofrade, sino Amigo
- Esperanza, no te me pierdas nunca.
- Ladis ya estas junto a Araceli
- Mudejarillo. San Juan de la Cruz, un niño
- ¿Quién se ha llevado mi queso?
- Guadalupe, Mi Madre extremeña
- Nuestra señora de las angustias
- En recuerdo de Mariana Pineda
- Sine Labe Concepta
- Emociones en Jaen con "su Abuelo"
-
►
octubre
(10)
- Miradas de la Semana Santa de Sevilla 2009
- Hoy mi blog es blog destacado en la Comunidad Cofr...
- Teresa la revolucionaria del Carmelo, aquella que ...
- Miret Magdalena, un católico librepensador
- Enrique Miret Magdalena, un catolico distinto
- Virgen del Rosario, de los Carros, de San Pablo, d...
- 14 de Noviembre de 2009
- Adios a Mercedes Sosa - Solo le Pido a Dios
- Quien quiera ir a ver al Cachorro que venga a Triana
- Hoy 3 de Octubre Salida del Señor de la Lanzada en...
-
►
septiembre
(14)
- El Descendimiento de la Cruz de Pedro de Campaña
- Revista Pasos
- Carmela del Mar
- Hoy es por fin Semana Santa
- Un llanto de niño en la Catedral
- 500 años Salvando el Mundo
- Salvador del Mundo, Señor de la Calatrava baja
- En la calle hasta altas horas
- A tí, mi Señor Cautivo
- Los campos más cofrades son los manchegos
- Una sola noche...
- VIDEO DE LA ROMERIA DE LA VIRGEN DE "LAS VIRTUDES ...
- Hoy sale mi madre a la calle
- Volverán las oscuras golondrinas
-
▼
diciembre
(14)

A mi amigo, A mi Costalero
Tú que llevas sobre tu costal tantos pasos en la Semana Santa, tú que nofuiste capaz de ir a la Reina de Sevilla, llamada Macarera, para que no te viera tu cara llena de desesperanza.
Tú que pareces juzgado como el Cautivo de San Pablo, tú que alargas las manos como "el de la cruz al hombro" del Valle suplicando que las mujeres limpien tu rostro.
Se que muy pronto reiras de nuevo, y bueno, aun en la distancia que nos separa Despeñaperros, quiero que sepas lo que ya sabes, que no te dejaré caer, y que al igual que tu me diste luz en mis dias oscuros, aqui me tienes con este sol de la mancha, el sol de medio día, el del " resistidero"
A un costalero de Sevilla, A mi amigo,A mi costalero
Apertura Puerta Santa Año Jacobeo
El Prelado, suntuosamente vestido de pontifical, con mitra, capa pluvial y báculo, seguido de numerosos obispos, canónigos, presidente de la Xunta de Galicia, ministros, alcaldes, conselleiros (a veces también el Rey) , autoridades de todo tipo e innumerables fieles se encaminan a la Plaza de Quintana.
La Puerta Sacra se encuentra tapiada con una pared de piedra, cuya dureza simboliza el arduo camino que hay que recorrer para llegar a Santiago.
Entonces el arzobispo, seguido de su séquito, la golpea con un objeto muy especial. Un precioso martillo de plata, mientras dice:

-Abridme las puertas de la casa en que habita el justo
Y el pueblo presente contesta:
-Para que entre por ellas y alabe al Señor.
-Entraré en tu casa, Señor -reza nuevamente el arzobispo mientras golpea por segunda vez el muro-.
Y luego, finalmente, mientras da el tercer martillazo, dice:
- Abrid las puertas, que el Señor está con nosotros.
Y en este preciso momento cae derribada la tapia y comienza el gran año, el año jubilar, el año de la gran Perdonanza.
La Puerta Santa, es uno de los lugares más importantes y simbólicos de la Catedral de Santiago de Compostela. Se trata de una puerta de la catedral que da a la plaza de la Quintana, una de las más grandes e importantes de la zona antigua, y es la meta de los peregrinos que llegan a Santiago para ganar el jubileo.

La Puerta Santa se mantiene cerrada siempre y sólo se abre en Año Santo, con una bonita y multitudinaria ceremonia celebrada cada 31 de diciembre anterior al comienzo de ese año.
Después hay una misa en la que se lanza el botafumeiro, un espectáculo que se da mucho más a menudo en los años santos y que merece la pena verse. Cada 6, 5, 6 y 11 años es Año Santo, ya que es con esta cadencia con la que el día de Santiago (25 de julio) cae en domingo, el próximo empezará en pocos días, en el 2010.
Este año es una gran oportunidad para viajar a Santiago y conocer de cerca todo lo relacionado con el Xacobeo, ya que no habrá una nueva ocasión hasta el 2021
Jesus nace para liberar a los oprimidos

El Jesús nacido, y luego crucificado,vuelven a anunciarnos que
Un vida terrena, la suya,que le hizo acreedor al entusiasmo del pueblo
A este Jesús, campesino, pobre, artesano y marginado,el orden político-religioso de Jerusalénintentó comprarlo, sobornarlo, someterlo. No pudo.Lo eliminaron con temor y con prisas, crucificándolo.
Esa crucifixión es el castigo a un hombre rebelde, sincero, libre,amante de los más pobres y humillados,implacable con la hipocresía de los poderosos,y, por encima de todo, universal,sin más marca de distinción que la dignidad humana.
Un hombre revolucionario que,demasiadas veces, la religión, que se lo apropió,lo desfiguró, pero que las más,lo siguió en una estela interminable de gente buena,sencilla, irrenunciablemente fiel y esperanzada.
La Navidad vuelve y se queda. Cada añonos revive la historia de un hombre excepcional que,de palabra y con el ejemplo,trazó senderos para que vivamos fraternalmente felices.
Benjamín Forcano , Navidad 2009
Templetillo: Ya no te llamo Cofrade, sino Amigo
pero robustas
afianzadas por una forma de vida
cosmovision manchega
honesta y leal.
Y ese templo que es tu cuerpo
cuando alzas bailando tus manos
al viento,
quiza sean aspas de esos molinos
de viento.
Dime si acaso no es cierto
que llevas vino en tus venas
que derramas y entregas
cy tus dedos son sarmientos.
Creador y Padre de un blog isabelino
nada sucede, sucediendo aunque no queramos
siendo este nuestro destino
de estar unido por sus manos.
Donde la tierra más llana no cabe
de un infinito con mil leguas
cofrade navajero, fiel escudero
de jornadas cofrades soñadas.
Soñare con paseos por el pasaje de Lodares
ire contigo al pueblo donde,
nada más llegar nos
encontraremos con Paca
cuanto me gustaria rezar el rosario
que es cadena de rosas
con ella y con mis tias.
Y sin ser cuaresma nuestra mancha
se tornó morada
con una flor elegante
que nace al salir el sol
y muere por no ser sangrante.
Esa flor peregrina,
que va de esquina en esquina
buscando quitarle espinas
a Cristo en su agonía.
Se equivoco la rosa,
se equivocaba,
en vez de nacer en otoño
debió nacer en primavera
Y asi poder ser calvario morado,
que supliera al clavel encarnado
mostrando la sangre derramada
de ese caliz que es su cuerpo
que va yaciendo ya yerto.
Hermano común de un padre
que aun viviendo en San Lorenzo
sin duda se puso contento
aquella noche que nos conocimos.
Recuerda, él me puso en tus manos
y tus manos son de el.
Esperanza, no te me pierdas nunca.

que eres amanecer donde el mundo renace
último rayo de luz de la oscuridad.
Mis labios huerfanos, de besarte
de tenerte cerquita
acostumbrado a tocar solo tu manto
poder besarte las manos
ha de ser gloria bendita.
El arco envidioso sueña
con poder tocarte,
y el giraldillo con bailarte
Cintura ansiada por los gorditos
no se si ries ó lloras,
doncella de ojos bonitos
con pestañas que son estambres
de floreados ojos.
Madre mia Macarena,
aunque traigas cara de cansá
quédate un poquito más.
Postadata humoristica:
Me fastidia que cuando en el google imágenes
pongo esperanza
me salga la Aguirre.
Fijate si tendras arte
que bajas las escaleras
sin la saya remangarte.
Fotografía de D Julio Dominguez
Ladis ya estas junto a Araceli
Nos llamaste el Domingo para felicitar a mi madre Lucia por su onomástica.
Cofrade, siempre me contabas cosas de antaño, de las que escuchabas de tu padre y este de nuestros antepasados comunes.
Cuando quedaste sin esa esposa que la carretera te robo te dedicaste a esas tres azucenas que son tus hijas, y para ellas fuiste su padre, su madre y su todo.
En tus ojos vi la Soledad, las lágrimas,hoy en el dia de tu partida, quiero recordarte.
Al enterarme de que te fuiste llore, pero luego comprendi de tu gozo,por fin estas junto a tu Araceli.
Por curiosidades del destino has partido a su lado el mismo dia que ella te dejo
Ahora a su lado y junto a la Madre Virtudes le contaras cosas del pueblo y la vida.

Ahora podras mejor mirar cuando llueve en tu aficion y ayuda al Instituto Nacional de Meteorologia.
Cuantas peliculas habran visto tus ojos azules, como los de mi abuela, que era tu tia. Cuantas horas tras la máquina de proyección.
Ahora ejerceras de maestro de esos ángeles sin estudios que con celestiales carreras van de nube en nube.
Ladislao, mi enhorabuena, ya estas junto a tu Araceli.
Mudejarillo. San Juan de la Cruz, un niño

No podemos ni debemos olvidar que murió denostado, tras un nuevo enfrentamiento doctrinal en 1590, fue destituido en 1591 de todos sus cargos.Él no los necesitaba, nunca los busco.
Su ternura y misticismo son de tal calidad, que sus obras literarias inundan cualquier alma.Resulta curioso como seguramente de esa ternura y humildad el mismo Cristo se digno en visitar el alma de Mudejarillo. Cosa que muchos papas y cardenales nunca tendran esa gracia divina.
Cristo se acerca a los humildes, a los que son como niños, y San Juan de la Cruz era eso, Un niño.Esta noche, antes de acojernos en los brazos de Morfeo, podriamos leer de nuevo algun poema de ese niño llamado San Juan de la Cruz.
¿Quién se ha llevado mi queso?

De esa visión fratricida, de una rancia, y obsoleta visión de las dos españas. Visión a todas luces alejada de una realidad, donde el queso añejo que era esa España, reserva espiritual de occidente ha cambiado, una realidad cambiante, donde ahora más que les pese a algunos han de adaptarse a los cambios, como bien argumenta Spencer Jonhson, M.D. , en su libro titulado "¿Quién se ha llevado mi queso?", una preciosa fábula que pretende asesorarnos en el difícil arte de superar los más ancestrales miedos al cambio. Todo ellos amparado en el axioma de "evolución adaptativa frente a los cambios".
No se puede a estas alturas decir que una mujer violada es una delincuente por abortar, aunque esa mujer tenga 16 años, como tampoco se puede negar a alguien la posibilidad de casarse de nuevo intentando rehacer sus abrazos y besos que un buen día alguien decidió tirar a la basura. ¿ Quienes somos nosotros para negar derechos?
Todo es más complejo, todo es mas diverso.
No caigamos en la intolerancia, gocemos de la libertad de expresión, pero siempre desde el respeto al que no opina como nosotros.
Nadie, podemos ponerle puertas al viento de la libertad.
Me remito al libro de Nuñez Herrera titulado Semana Santa. Teoria y Realidad, donde en uno de sus capítulos nos dice como en los difíciles años treinta, un grupo de jóvenes se puso a dar vivas a la falange, gritos que fueron acallados por la mayoria, con vivas a la Semana Santa.
Como cofrades, lancemos al viento esos vivas a la Semana Santa, que ese amor común hacia lo cofrade nos aune aun más, ese amor por lo sublime y sentido de esta celebracion nacida del pueblo y hecha por el mismo pueblo.
Desde siempre, las hermandades fueron comprensivas, olvidando la ley del Sábado, olvidando o mirando para otro lado.En las Hermandades nadie te pregunta si eres de derechas o de izquierdas, ni tu condicion sexual.Las hermandades gozan de la caridad y misericordia, de las que muchas veces la propia Iglesia carece.
Como cofrade y cristiano me alegro que exista la posibilidad del aborto, la posibilidad del divorcio, la posibilidad de casarte con alguien de tu mismo sexo.
Guadalupe, Mi Madre extremeña
Por ti las nieblas invernales
desapareceran
Mostrando una ansiada primavera
que llegará cuando menos lo esperemos.
Madre conquistadora,
Reina de Trajano y Adriano
Guapa del Valle del Jerte
desde niño fui a verte
Sine Labe Concepta
aunque pidiera vino en las bodas de Canaa
Ella, María, sin pecado concebida.
Y es en esta vida
aun siendo pecadores
tomémosla como ejemplo
en nuestros corazones.
Placer y Pecado
mas yo no quisera pecar
dando un Vitor con tu nombre
toda rodilla se tumbe,
toda boca no blasfeme
todo cuerpo deseado
se convierta en amado
y respetado.
Y en mi postrero día
llegada mi agonía
quisiera tener la certeza
esperando de tus manos
que acaricien mi cabeza.
27 DE NOVIEMBRE. TRASLADO DEL ABUELO DE JAEN, A SU CASA RESTAURADA, DESPUES DE 173 AÑOS
Alli estaremos, Señor de Jaen, para verte en ese día histórico, en el que volveras a tu casa.
Yo Señor, de Jaen,que poseo como reliquia un trocito de una de tus túnicas, que un hijo predilecto tuyo tuvo a bien entregarme hace años, la cual guardo como oro en paño.
Señor de Jaen, Señor del Santo Reino, por fin vuelves a tu casa.
Fandanguillo Manchego, Cantos de Nuestra Tierra
Cantos de la Mancha Sur, a los pies de Sierra Morena, donde la Mancha deja de ser llana y se une con la hermana tierra andaluza
Ave Maria de Diana Navarro con escenas de la Semana Santa de Malaga
El amor todo lo puede
¿Se trata de una mujer? ¿un ángel? Un claro ejemplo de la lucha, del quehacer diario, del esfuerzo,
A veces, para salir de nuestro egoismo es bueno ver videos como este.
La Piedad del Molinillo

Fuí a verte con todo el calor del medio día, era verano, y más alla de las cuestas, bajando y subiendo calles, desde la Victoria, barrio " de chupa y tira" que diria el gran cofrade malagueño Antonio Garrido.
Te encontré en tu humilde capilla, te encontré casi en cada comercio del barrio, en los carteles de una administración de loterias, estabas en los calendario de las humildes moradas, en cada medalla llevada cerca del corazón de todo un barrio, el barrio de la Cruz del Molinillo.
Si en Malaga existe un calvario este es el Molinillo.
Obra completa y perfecta de Palma Burgos, que su hijo te hizó de nuevo, sacada de la memoria de su padre.
Pirámide del desgarro de una Madre, de la ternura con la cual mira al hijo muerto, engarzando tus dedos con anillos con los rizos de su pelo seco y ensangrentado.
Piedad de un barrio humilde, Piedad, de tantas promesas, de tantos ojos vendados, de tantos cirios encendidos, todos detrás caminando de tu paso.
Las rocas ensangrentadas a los pies del madero de la cruz, no son sino bugambillas, y de tus lágrimas surgen viznagas, que madres sin consuelo-como tu- ofrecen al turista por calle Larios.
Y como bien saben los tuyos, solo levantas tu mirada, cuando en la tribuna de los pobres, escuchas la súplica del quien a ti acude.
Piedad del Molinillo, mi Piedad malagueña, como es posible que con tu cara llenita de pena, trasmitas a la vez tanta ternura.
Miradas de la Semana Santa de Sevilla 2009
Asi ve la Semana Santa mi amigo cofrade Alvaro Gijon, superándose una vez más a si mismo, nos ofrece este precioso video
Hoy mi blog es blog destacado en la Comunidad Cofrades

Teresa la revolucionaria del Carmelo, aquella que fue encausada por la Santa Inquisición

Miret Magdalena, un católico librepensador
Míret Magdalena murió ayer a los 95 años de edad. Era Miret Magdalena uno de esos atípicos católicos que iban contracorriente con la iglesia oficial porque tenia una grave defecto, pensar. Era un librepensador. Me entristeció saber de su muerte.
Teólogo y químico, tuvo problemas con la iglesia oficial desde su juventud ya que paso la guerra civil refugiado en la Embajada de Paraguay por estar inscrito en la lista de candidatos a la Compañía de Jesús.
Sus problemas fueron continuos por sus opiniones contrarias a las de la jerarquía eclesiástica. Partidario de una sociedad laica y por tanto de la separación iglesia-estado, criticó la injerencia de la iglesia en asuntos de estado, llegando a defender que en las escuelas públicas no se debe enseñar ninguna religión confesional, mientras que defendía la impartición de la asignatura de educación para la ciudadanía. “La Constitución dice que estamos en un país aconfesional y no veo por qué tiene que haber una objeción de conciencia contra una asignatura que no transmite religión, sino que transmite una convivencia”, este era su pensamiento en torno a la asignatura.
Partidario de la eliminación del celibato, que consideraba una imposición de la iglesia oficial desde el siglo XIII y a la vez critico con la actitud de la iglesia frente a los curas pederastas, “los obispos prefirieron tapar la cosa y ver de arreglarla con dinero, en vez de denunciarla puesto que es un delito y separar inmediatamente a esos sacerdotes de toda actividad en la Iglesia”. Por el contrario defendía el derecho de los homosexuales a poder casarse.
Miret Magdalena estaba convencido de que la estructura de la Iglesia "necesita una profunda renovación para poder seguir los signos de los tiempos". Sus opiniones hicieron temblar a las altas jerarquías porque mostraba abiertamente el contraste entre la realidad que se vive en la calle y las posturas de la Iglesia.
Si la jerarquía de la iglesia estuviera integrada por personas parecidas a Miret Magdalena, las relaciones entre la iglesia y sociedad y el estado serían bien diferentes a las que los hoy existen, por la intransigencia e integrismo de la jerarquía eclesiásticaEnrique Miret Magdalena, un catolico distinto
Negados a ser y morar
Destapan el frasco de polvo y se van
Se van lo mejores
Ausentes de todo poder
Abrazan la luna del amanecer
Pedro Guerra: Los mejores
Virgen del Rosario, de los Carros, de San Pablo, de Linares, de Alcazar
Como no recordar a la Virgen del Rosario, del barrio de San Pablo, a esa Virgen preciosa, que camina cada Lunes Santo desde su barrio a la Catedral.
Recordar de igual manera a la Virgen del Rosario de Linares, como a la Virgen del Rosario de Alcazar de San Juan.
Que decir de todas ellas, no hay palabras posibles que pudieran describir tanto sentimiento, pero en días como hoy soy del barrio de San Pablo, soy linarense, soy de Alcazar y soy de la Plaza de los Carros, te imagino por Santa Maria, te imagino por el templete, te imagino por la Alameda,
A ti, Reina del Rosario y como bien escribe mi hermano cofrade HPQHISPALIS en su blog:
Santa María, esperanza de los desgraciados y dulce consuelo de los atribulados, ruega por nosotros.
Santa María, Madre Santísima de Cristo.
A lo cual yo me atrevería añadir." Ruega incluso por los que no recurren a Vos".
14 de Noviembre de 2009


El día 14 de Noviembre de 2009 Sevilla y Malaga gozarán de ver por sus calles a Dios.
En Sevilla, sera la primera vez que procesione el Cristo de la Salud,obra de Ortega Bru titular de la hermandad de Montesión,si bien con anterioridad ha salido en Via Crucis. Es esta una preciosa forma de empezar este Aniversario de Montesión que culminará con el Pontifical en la Alameda el año 2010 con la Virgen del Rosario.
___________________________
El Cautivo saldrá en procesión el próximo 14 de noviembre. Será una de las pocas veces que esta venerada imagen recorra las calles de Málaga fuera de Semana Santa y lo hará para poner el broche de oro a los actos celebrados por su cofradía con motivo de su aniversario fundacional.
El Señor de Málaga realizará esta salida extraordinaria en su trono del Lunes Santo y se dirigirá a la plaza del Obispo, donde será recibido por el prelado, Jesús Catalá, que presidirá un acto litúrgico.
La salida comenzará desde la casa hermandad a las 17.00 horas y se dirigirá hasta la plaza del Obispo. Allí, a las 20.00 horas, comenzará una ceremonia en la que estará presente Catalá que, según señala la cofradía, ha sido quien ha animado a la corporación a llevar a cabo este acto durante la reciente audiencia que concedió a la comisión permanente de la hermandad en el Palacio Episcopal.
Para esta histórica ocasión, el trono será portado en dos turnos. A la ida, lo llevarán los hermanos que cada Lunes Santo portan a María Santísima de la Trinidad; y a la vuelta lo harán los habituales hombres de trono de Nuestro Padre Jesús Cautivo. No obstante, la hermandad insiste en que también abrirá una lista de espera para aquellos hermanos que, sin ser portadores en Semana Santa, muestren su deseo de salir bajo los varales en una fecha tan significativa.
La corporación también abrirá un plazo para que puedan inscribirse los hermanos que quieran formar parte de la comitiva, iluminando el camino del Señor con velas.
Adios a Mercedes Sosa - Solo le Pido a Dios
Solo le pido a Dios, que el dolor no me sea indiferente, en la reseca muerte no me encuentre, vacio y solo sin haber hecho lo suficiente
Quien quiera ir a ver al Cachorro que venga a Triana
Muy bien por el hermano mayor del Cachorro, ole ahi...!!!
Hoy 3 de Octubre Salida del Señor de la Lanzada en Granada
Señor del Zaidin de Granada
pásate por el hospital
pues sabes que mi tia esta mala.
Crucificado, de sangre y agua
de cara dulce y mirada cerrada
cuanto hace que no te he visto
y aun tengo grabada tu cara
Hoy saldrás por Granada
y con tu costado abierto
irás intentando que el viento
no seque tu llaga.
Revista Pasos

Carmela del Mar

que calmas ese torbellino
que es nuestro hermano mayor.
Pues no tendreis mayor gozo
que aquel de ser padres
y servir de ejemplo
Pues no hay mayor ejemplo
que lo vivido con fe
no lo narrado con palabras vanas
A ti, Carmela del Mar
que aun no habiendo nacido
ya tienes toda una hermandad
esperando tu llegada.
A esa niña de tus ojos
nazarenita de armiño
que con todo el cariñotendras
hasta unas monjas de clausura
pendientes de ti.
Y a bien seguro seras
su juguete, su regalo de reyes
de esas siervas del Señor
que sin haber parido
son madres de todos nosotros.
Ya tendras a la abuela
preparando tu tuniquita
tu traje de manchega.
Cantandote jotas y mayos
acunándote en su regazo.
Dentro de unos dias
una santa, torbellino
como tu padre
saldra a la calle
y yo ya te imagino jugando
con las monjas, y quien sabe
si como Marcelino pan y vino
le des un trozo de pan al Señor.
Carmela del Mar
de ese mar de tierra parda
que es nuestra tierra manchega
romero y tomillo
retoño de nuestro Turrillo.
Hoy es por fin Semana Santa
Tierra que me vió nacer, tierra a veces ingrata, recordad, nadie es profeta en su tierra.
Hoy la capital de la Mancha será el referente donde muchos cofrades pensaremos que es nuestra fiesta más anhelada, nuestra Semana Santa.
Quizá hayan cambiado las relaciones, entre Iglesia y Cofradias, o solo sea una "zanahoria" con la que engatusarnos y engañarnos y el lunes volvamos a la realidad de un clero poco cofrade.
Quízá hubiera sido mejor que los cofrades de fuera vieran desde la cochera que salen de forma indigna algunas de nuestras imágenes devocionales. Quizá hubiera sido mejor mostrarle la crudeza que supone tener parte de nuestro patrimonio en tales condiciones.
Quizá hubiera sido mejor que el Señor Cautivo permaneciera en su Cautiverio, para que los cofrades de otras tierras lo vieran, pero la oportunidad de verlo en la calle de nuevo, de disfrutarlo, de sufrirlo y de emocionarnos con él, sea superior a la cruda realidad del resto del año.
Aunque sea por unos días, por unas escasas horas, una comunidad cofrade tendrá la oportunidad de soñar con que todo ha cambiado...
Quiza esto sea un espejismo, pero aun asi, hoy en Ciudad Real, aun siendo otoño, será Semana Santa.
Un llanto de niño en la Catedral
Sonaban las 3 de la Madrugada y en el interior del templo prioral se escuchó el llanto de un niño. Llanto que provenia del camarin donde la Madre de la Ciudad tiene su morada.
Al poco tiempo se repitió ese llanto, pero esta vez acompañado de una pregunta: ¿Mamá, quienes son esos?
La Morena del Prado sonriente acarició con ternura al niño y le dijo: "Ven, vámonos de paseo...vayamos a darle la bienvenida."
Bajaron al templo y alli permanecian los pasos que pocas horas antes habian sido trasladados a la catedral. Se abrieron paso por entre los bancos y les dijo: "Os hemos esperando tanto tiempo, pero ya sabeis que las cosas de los curas...esperemos y deseemos que este sea un primer gesto de muchos otros que vendran".
La Virgen del Prado, le explicó al niño que esa virgen con el manto verde, era ella misma, al igual que la del manto color rojo oscuro,luego se acercaron al Señor del Prendimiento y el niño preguntó quien eran toda esa gente, a lo cual la Virgen del Prado le respondió que llegada su hora, con el tiempo y el trascurrir de los años, lo sabria todo...
El Señor cautivo iba más de Ramos que nunca, de estreno... pues habia estrenado para salir su túnica nueva bordada. Y la Madre del Prado desató las manos del hijo cautivo.
Mientras el Señor de la Buena Muerte permanecia en Silencio, con su cara baja, y su barbilla pegada al pecho.
Mientras que el niño correteaba arriba y abajo, jugaba con quitarle la bolsa a Judas, el cual avergonzado bajaba una vez más la cabeza. Más tarde el centurión le puso el casco y le dio su espada sin filo y el niño jugaba a batallas imaginarias, imaginándose a sí mismo, salvando el mundo.
La virgen de la Esperanza y la Virgen del Consuelo discutian entre ellas por poder tener al "Niño de la Ciudad" entre sus brazos, y la Reina Morena les dijo, no os preocupeis que cada noche mientras esteis aqui lo tendrá una de vosotras y como estareis varias noches podreis tenerlo ambas.
(Habian sido tantas las noches en que habian soñado ambas vírgenes con poder acunar y cantarle nanas al Niño...)
Cuando de nuevo se hizo el silencio, la Morena, se subió al trono y paso el resto de la noche a los pies de la cruz, sin decir una palabra, en silencio, acariciaba y besaba los pies del cruficicado, y según cuentan, y creed que es verdad, una lágrimas bajaron por su bella cara morena.
Dedicado a todos aquellos que durante muchos años lucharon y soñaron con este día, en especial a una hermandad, la mia, que desde siempre solicitó poder hacer Estación de Penitencia en la Catedral.Y por ende a todos los cofrades de Ciudad Real, los que estan, los que no estan, a TODOS.
500 años Salvando el Mundo

En la calle hasta altas horas
Y en noches como esta, el Chatillo, que es como se conoce al Niño Dios en La Solana, soñara con jugar "hasta tan tarde" con sus amiguitos y hermanos solaneros, que a bien seguro en esta noche le habran puesto al día de los nuevos juegos y modas que ahora se llevan en el mundanal mundo.
A tí, mi Señor Cautivo
en estas postrimerias de Septiembre
en algun momento, lo se,
pensaré que es Domingo de Ramos.
Y llevaras atadas de nuevo tus manos
y aun asi, seguiras liberando a la gente.
Y por un instante, mi imaginación volará
imaginado toda una Semana Pasional.
Pero en este preludio otoñal
las hojas caeran meciendose a tu paso.
A ti, mi Señor Cautivo
dime porque motivo
cuando veo tu semblante
me emociono y lloro al instante
Y me entran ganas de tocarte,
de liberarte de tus ataduras.
Pobre iluso que soy
pues como bien sabes,
Somos nosotros los que estamos atados
a miles de ataduras de la vida
y eres tú el que nos liberas
al igual que haras en nuestra muerte.
¿cómo teniendo la túnica blanca
tienes la cara asi de morena?
Los campos más cofrades son los manchegos


Una sola noche...
Muchas noches hay en el año
pero una sola madrugá
donde se te hiela el alma
donde se te nubla la mirada
y se te rompe hasta el habla
VIDEO DE LA ROMERIA DE LA VIRGEN DE "LAS VIRTUDES SANTA CRUZ DE MUDELA
El pasado día 8 de Septiembre, Natividad de Nuestra Señora se celebro la tradicional romeria en honor de Ntra. Sra de las Virtudes, Excelsa Madre y Patrona de Santa Cruz de Mudela
Hoy sale mi madre a la calle



Muchos son los recuerdos, las emociones, las añoranzas, muchos seran los vivas que se le lancen a su paso, muchos seran los pétalos, que como lluvia preotoñal caera sobre su manto.
Esta virgen torera y manchega, de donde la mancha pierde su nombre para convertirse en montañas que anuncian Andalucia, Virgen de las Virtudes, que bajo tu advocación llena de Virtudes, nos concedas esas Virtudes de la que tu eres espejo, y que bajo tu manto estemos protegidos de todo mal.
Volverán las oscuras golondrinas

La Clase Cofrade
He leido por estos mundos de internet un artículo sobre la " clase cofrade",
me referiré a lo que yo considero tener " clase y categoria" con un ejemplo.
En el colegio donde estudiaba organizaban cada año un Concurso-exposición con los diferentes trabajos plásticos elaborados por los alumnos.
Para dicho concurso se usaba un pseudónimo para que no hubiera favoritismo a la hora de la elección de los trabajos
Por aquel entonces mi señor padre era presidente de la APA y cuando se enteró que uno de los trabajos premiados era el mio se nego en rotundidad, aduciendo que nunca permitiría que la gente llegara a pensar que me habian entregado el premio dada su cargo en la APA.
Desde entonces, para algunos, se ve que ha cambiado el concepto de clase, existen personajes que aprovechan sus cargos para hacer y deshacer a su antojo y casi probablemente incumplir unas normas que ellos mismos han marcado.
Les da igual que piensen que ha habido cacicada ó favoritismo en la elección,les da igual que se gereren esas dudas, con tal de conseguir que procesionen las imágenes de su devoción, no dándose cuenta que en tales actos provocan un doble efecto, perjudicando a la hermandad a la que pretenden beneficiar y acrecientan la desunión entre hermandades dejando al resto del mundo cofrade, con desazón e impotencia.
Mal empezamos...Congreso Nacional de Cofradias de Ciudad Real
Anoche hablando de temas cofrades con un amigo cofrade de Albacete le comente como en Ciudad Real capital acogerá dentro de un mes el Congreso Nacional de Hermandades y Cofradias, y me comento que hace unos años dicho XII Congreso Nacional se celebró en el año 1999 en Jumilla y que para la procesión extraordinaria de tal evento cofrade sacaron TODOS los pasos que cada Jueves Santo procesionan por las calles de la población murciana Segun se puede ver aqui fueron 12 los pasos que salieron
http://www.semanasanta-jumilla.org/procesiones/amargura/amargura.htm
Pero no solo eso, sino que en pleno mes de Septiembre el cortejo iba formado de cofrades que llevaban sus túnicas reglamentarias de cada cofradía con el antifaz ó capillo puesto. Fue una copia fiel de cómo se desarrolla cada Jueves Santo en la localidad de Jumilla,
Todo esto se puede comprobar aqui en este enlace donde un cofrade expone lo siguiente:
Hace unos años, en 1999, tuvo como sede Jumilla (Murcia) y presentó la impactante sorpresa de la salida, en la noche de un sábado de septiembre, de la procesión de la Amargura, que recorre las calles cada Jueves Santo y a la que concurren varias de las cofradías de la localidad con los pasos: -Santa María Magdalena -Santísimo Cristo de la Columna -Coronación de Espinas -Ecce Homo -Santísimo Cristo de la Sentencia -Santísimo Cristo de la Caída -Cristo de la Misericordia -Jesús se encuentra con las hijas de Jerusalen -Jesús de Pasión -La Verónica -Jesús Nazareno -Virgen de la Amargura
Todo ello con túnicas, incienso, bandas de música... en fin, como si fuera Jueves Santo. Una multitud abarrotaba las calles de un población que no llega a los 30.000 habitantes, pero que cuenta con una de las semanas santas más pujantes de la Región. Es verdad que túnica tiene, en sentido estricto, un carácter penitencial, pero todo el mundo consideró justificada esta salida fuera de tiempo para mostrar a cientos de forasteros cómo es la Semana Santa de Jumilla.
También he podido leer como cuando dicho Congreso Nacional se celebro en Jerez la Misa Pontifical fue retrasmitida por TVE en su Primera Cadena.
Que diferencia con lo que se celebrará aquí dentro de un mes, donde 3+1(esta última por imposición) procesionaran por las calles de la Villa Real Manchega
Al pequeño Federico que jugaba de pequeño haciendo procesiones

Caminando como ovejas sin pastor

“Los discípulos, enviados por Jesús para anunciar su Evangelio, vuelven entusiasmados. Les falta tiempo para contar a su Maestro todo lo que han hecho y enseñado. Al parecer, Jesús quiere escucharlos con calma y los invita a retirarse “ellos solos a un sitio tranquilo a descansar un poco “.
La gente les estropea todo su plan. De todas las aldeas corren a buscarlos. Ya no es posible aquella reunión tranquila que había proyectado Jesús a solas con sus discípulos más cercanos. Para cuando llegan al lugar, la muchedumbre lo ha invadido todo. ¿Cómo reaccionará Jesús?
El evangelista describe con detalle su actitud. A Jesús nunca le estorba la gente. Fija su mirada en la multitud. Sabe mirar, no sólo a las personas concretas y cercanas, sino también a esa masa de gente formada por hombres y mujeres sin voz, sin rostro y sin importancia especial. Enseguida se despierta en él la compasión. No lo puede evitar. “Le dio lástima de ellos “. Los lleva todos muy dentro de su corazón.
Nunca los abandonará. Los “ve como ovejas sin pastor”: gentes sin guías para descubrir el camino, sin profetas para escuchar la voz de Dios. Por eso, “se puso a enseñarles con calma”, dedicándoles tiempo y atención para alimentarlos con su Palabra curadora.
Un día tendremos que revisar ante Jesús, nuestro único Señor, cómo miramos y tratamos a esas muchedumbres que se nos están marchando poco a poco de la Iglesia, tal vez porque no escuchan entre nosotros su Evangelio y porque ya no les dicen nada nuestros discursos, comunicados y declaraciones.
Personas sencillas y buenas a las que estamos decepcionando porque no ven en nosotros la compasión de Jesús. Creyentes que no saben a quién acudir ni qué caminos seguir para encontrarse con un Dios más humano que el que perciben entre nosotros. Cristianos que se callan porque saben que su palabra no será tenida en cuenta por nadie importante en la Iglesia.
Un día el rostro de esta Iglesia cambiará. Aprenderá a actuar con más compasión; se olvidará de sus propios discursos y se pondrá a escuchar el sufrimiento de la gente. Jesús tiene fuerza para transformar nuestros corazones y renovar nuestras comunidades.”
El Gran Poder en la Mancha
Desde hace años, se de la existencia de tu retablo, en donde la Mancha se hace mas llana, por tierras de la Orden de San Juan y la Casa de Alba, en concreto en Argamasilla, en donde al Alba, con los primeros rayos del sol, como si fuera mañana temprana en tu casa de la plaza de San Lorenzo.
Un rey como Dios manda

Juan Carlos I nos cae bien, muy bien…ya nos caía cuando lo del 23-F y ahora más por haberse negado a las presiones integristas y haber firmado la Ley del Matrimonio, la del Aborto, la del Divorcio… y ahora por negarse a acudir a escuchar el sermón de Rouco consagrando España de nuevo al Sagrado Corazón, entre banderas de España y el Vaticano, como si estuviéramos en la España de Alfonso XIII donde no se podía ser sino católico, apostólico y romano…
Es lo que ha desatado la ira de la Caverna integrista que, además, insinua que Alfonso XIII se tuvo que ir al exilio no porque lo quisieran las fuerzas más progresistas de España trayendo la primavera republicana, sino la mala, malísima masonería que no le perdonó la consagración al Sagrado Corazón…¡qué delirios, Dios mío!
http://www.religionenlibertad.com/noticias/ni-reyes-ni-principes-ni...
Y es que no se han enterado de que en España existe Libertad Religiosa, que es un Estado aconfesional y que, la Iglesia Católica es una más entre las distintas confesiones…sin contar a ateos y agnósticos… ¿cambiarán algún día?
Pues eso, Rouco y adláteres de Religión en Libertad….¿por qué no os calláis y dejáis a la gente y a la monarquia en paz?
Ha muerto San Vicente Ferrer II

El cooperante Vicente Ferrer de 89 años ha fallecido esta madrugada a la 1.15 (hora española) en su casa en Anantapur (India) a causa de serias complicaciones respiratorias y cardiacas que padecía dede hace tiempo.
Vicente Ferrer (Barcelona, 1920) fundador de la ONG que lleva su nombre y que trabajaba en India desde hace más de 55 años, estaba ingresado desde el pasado viernes 19 de junio en estado crítico, pero estable, en un hospital de Anantapur, región del estado indio de Andhra Pradesh.
El cooperante español siempre ha trabajado para mejorar la vida de los más discriminados dentro del sistema de castas hindú. Ferrer llegó a la India como misionero jesuita en 1952 para completar su formación espiritual, pero allí decidió que dedicaría el resto de su vida a trabajar para erradicar el sufrimiento de los más pobres del país. Su organización ha beneficiado a 2,5 millones de personas en Anatapur, una de las zonas más pobres de India, con más de cuatro millones de habitantes. Su labor fue reconocida este año. La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, le entregó la Gran Cruz del Mérito Civil. Ferrer, además, ganó el Príncipe de Asturias de la Concordia en 1998
Descanse en paz.
El Padre Angel de Mensajeros de la Paz escribe en el periodico ABC
San Vicente Ferrer II
Vicente Ferrer era uno se esos personajes que uno admiraba casi desde que estaba en el seminario. Nunca imagine que la vida me iba a dar la oportunidad de compartir muchos momentos con él, ni mucho menos el gran regalo de gozar con su amistad.
Una de las grandes alegrías de mi vida fue la que sentí cuando le concedieron el Premio Príncipe de Asturias, cuya candidatura habíamos presentado desde Mensajeros de la Paz. Aquellos días con él en Oviedo fueron para mí inolvidables. He de confesar que presumía paseando con él o compartiendo la mesa. Y es que estar al lado de Vicente Ferrer era todo un orgullo, un privilegio. Era difícil creer cuánta energía podía salir de su cuerpo menudo y castigado por las enfermedades tropicales y las carencias de muchos años. Creo sin lugar a dudas que su fuerza salía de su espíritu. Era emocionante observar el brillo de sus ojos cuando hablaba de la India, de los intocables de Anantapur, de las miles y miles de personas para los que levantó hospitales y escuelas, abrió pozos y caminos y construyó viviendas dignas. Muchos de ellos le llamaban «father», para él todos fueron sus hijos. Como pocos supo conjugar el pragmatismo de Occidente y la espiritualidad de Oriente.
Es curioso pensar cómo las dos grandes personas que han encarnado, en el sentido más estricto de la palabra, el espíritu evangélico en el siglo XX: la Madre Teresa de Calcuta y Vicente Ferrer, lo hayan sido en la India, tan lejos de nuestro Occidente cristiano, a tanta distancia de Roma. La Madre Teresa ayudaba en la muerte; Vicente Ferrer en la vida.
Una de las grandes alegrías de mi vida fue la que sentí cuando le concedieron el Premio Príncipe de Asturias, cuya candidatura habíamos presentado desde Mensajeros de la Paz.
Era una persona extraordinariamente dulce pero increíblemente firme. Como sólo los grandes hombres saben ser, Vicente era disciplinado, austero y sencillo. Pero sobre todo fue un hombre bueno. Y con una capacidad de trabajo sorprendente. No sólo tenía de santo el nombre, sino toda su presencia. Con su sola mirada comunicaba una energía especial de la que nadie era ajena. Vicente ha sido en único hombre que yo he conocido capaz de bendecir estrechando una mano. Nunca observé en él la más mínima duda de Fe; ni en Dios, ni en los hombres. Él creía ciegamente en la Providencia, sabía que siempre le acompañaba y nunca se caía de sus labios.
Vicente Ferrer, el que conocí y fue mi amigo, fue un santo. Sin necesidad de altares ni procesos. Un santo en vida, que se ha dado hasta sus últimas horas por los demás, por los más pobres entre los pobres. Vicente Ferrer vivió luchando con las armas del amor y del progreso. Su lucha fue contra la injusticia y el olvido. Y ganó. Su victoria es la de los pobres. Su victoria es la de la Humanidad.
Fuente consultada ABC
Enlace:http://www.abc.es/20090619/opinion-firmas/vicente-ferrer-2009061903...
Ardiendo como en el 36

La resurreccion tambien es cosa de ancianos

Sevila, donde hasta los pájaros cantan de noche


Ad maiórem Dei glóriam

Mi lista de blogs
-
-
-
-
Geografía de la luz XIVHace 5 años
-
-
DetenernosHace 6 años
-
-
-
-
-
LA HINIESTA SALE A LA CALLEHace 9 años
-
-
Cofrades malagueños

Mi Esperanza
