
Acerca de mi

- ๑۞๑ †COFRADE† ๑۞๑.
- Cofrade, aquel de la sempiterna y segura espera. Aquel cuya vida son 7 dias de primavera
Blog Archive
- 2022 (3)
- 2021 (12)
- 2020 (17)
- 2019 (9)
- 2018 (5)
- 2017 (12)
- 2016 (10)
- 2015 (9)
- 2014 (125)
- 2013 (252)
- 2012 (336)
-
2011
(300)
- diciembre(22)
- noviembre(9)
- octubre(6)
- septiembre(27)
- agosto(40)
- julio(21)
- junio(20)
- mayo(19)
- abril(49)
-
marzo(29)
- La última inauguración de Monteseirín con protestas
- "Aromas de Sevilla" Qué poquito queda... mi Sevilla
- Noevdad: Viñetas Cofrades, El comic de la SS de Se...
- Rosario de Montesión, ya en su paso de palio
- SILENCIO
- Riñéndole a la Macarena
- Mi gente de la Centuria Macarena.
- Citas a mi lectura del libro de Jose Antonio Pagola
- Se sorprendieron porque hablaba con una mujer, que...
- 25 de Marzo: Ntra. Sra. de la Encarnación
- Hoy hace años que naciste. En recuerdo de Jose Pe...
- Adios, gata de ojos violetas
- Mientras otros graban, y hacen fotos, tú te emocionas
- La Mancha, la tierra que copia
- Dedicado a Jordi que ya esta junto a Cristo
- El mundo android cofrade
- La primavera en casa
- Llegó el azahar a nuestra Sevilla.
- La Iglesia en la que creo.El obispo emérito de Pal...
- No podia ser otro, El mejor cartel de Semana Santa...
- Porque existe un Cristo que se rie de nosotros los...
- Mi Cristo Roto Padre Ramon Cue Parte1
- Ya estas aquí, triste Cuaresma
- Hoy el Abuelo por las calles de Jaen
- La Semana Santa del futuro y su dificultad
- Paradojas de la Madrugá. El llamador más sonoro.
- A Jose Luis, del Valle, que sin conocerlo me duele...
- Primer Viernes de Marzo, de colas ante los rescata...
- Monumento de Jueves Santo
- febrero(32)
- enero(26)
- 2010 (256)
- 2009 (87)
- 2008 (18)
- 2007 (3)
sinfonía cofrade


Marchas Procesionales

Bajando Marchas Procesionales

Cofrades de Sevilla
- Arte Cofradiero
- Blog de " Recuerdos Cofrades"
- Canina Patientiam Nostram
- Contra Varal
- Dama de Sevillano nombre
- Devociones Olvidadas
- Diario-imperfecto
- El Blog de Pregonero
- El Cerero
- El Costal
- El nazareno de Sevilla
- El Pregonero de mi Sevilla
- Esencia Cofrade
- Fotos de un Cofrade
- La pasión según mi cámara
- Las Cofradias de nuestra Sevilla
- Las fotos de un Cofrade
- Natural de Sevilla
- Pasado de mi Sevilla
- Plaza de los Carros
- Retablo Cerámico
- Rincones en el Alma
- Sacapasos pintureros
- Sevilla Cofradiera
Portales Cofrades

Blog Archive
-
►
2014
(125)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(252)
- ► septiembre (8)
-
►
2012
(336)
- ► septiembre (54)
-
▼
2011
(300)
- ► septiembre (27)
-
▼
marzo
(29)
- La última inauguración de Monteseirín con protestas
- "Aromas de Sevilla" Qué poquito queda... mi Sevilla
- Noevdad: Viñetas Cofrades, El comic de la SS de Se...
- Rosario de Montesión, ya en su paso de palio
- SILENCIO
- Riñéndole a la Macarena
- Mi gente de la Centuria Macarena.
- Citas a mi lectura del libro de Jose Antonio Pagola
- Se sorprendieron porque hablaba con una mujer, que...
- 25 de Marzo: Ntra. Sra. de la Encarnación
- Hoy hace años que naciste. En recuerdo de Jose Pe...
- Adios, gata de ojos violetas
- Mientras otros graban, y hacen fotos, tú te emocionas
- La Mancha, la tierra que copia
- Dedicado a Jordi que ya esta junto a Cristo
- El mundo android cofrade
- La primavera en casa
- Llegó el azahar a nuestra Sevilla.
- La Iglesia en la que creo.El obispo emérito de Pal...
- No podia ser otro, El mejor cartel de Semana Santa...
- Porque existe un Cristo que se rie de nosotros los...
- Mi Cristo Roto Padre Ramon Cue Parte1
- Ya estas aquí, triste Cuaresma
- Hoy el Abuelo por las calles de Jaen
- La Semana Santa del futuro y su dificultad
- Paradojas de la Madrugá. El llamador más sonoro.
- A Jose Luis, del Valle, que sin conocerlo me duele...
- Primer Viernes de Marzo, de colas ante los rescata...
- Monumento de Jueves Santo
-
►
2010
(256)
- ► septiembre (24)
-
►
2009
(87)
- ► septiembre (14)

Noevdad: Viñetas Cofrades, El comic de la SS de Sevilla
Rosario de Montesión, ya en su paso de palio
Citas a mi lectura del libro de Jose Antonio Pagola
Su vida y su mensaje son patrimonio de la Humanidad. Tiene razón el escritor francés Jean Onimus cuando manifiesta su protesta:
“¿Por qué ibas a ser tú, Jesucristo, propiedad privada de predicadores, de doctores y de algunos eruditos, tú que has dicho cosas tan simples y directas, palabras que todavía hoy son para todos palabras de vida?”.
Mientras escribía estas páginas he pensado en quienes, decepcionados por el cristianismo real que tienen ante sus ojos,
se han alejado de la Iglesia y andan hoy buscando, por caminos diversos, luz y calor para sus vidas.
A algunos los conozco de cerca. No sienten a la Iglesia como fuente de vida y liberación.
Por desgracia han conocido a veces el cristianismo a través de formas decadentes y poco fieles al evangelio.
Con Iglesia o sin Iglesia, son muchos los que viven “perdidos”, sin saber a qué puerta llamar. Sé que Jesús podría ser para ellos la gran noticia.
Pienso también en quienes ignoran casi todo sobre él.
Personas que se dicen cristianas y que no sabrían balbucir una síntesis medianamente fiel de su mensaje.
Hombres y mujeres para quienes el nombre de Jesús no ha representado nunca nada serio, o cuya memoria se ha borrado hace mucho de su conciencia. Jóvenes que no saben gran cosa de la fe, pero que se sienten quizá secretamente atraídos por Jesús.
Sufro cuando les oigo decir que han dejado la religión para vivir mejor. ¿Mejor que con Jesús? Cómo me alegraría si alguno de ellos vislumbrara en estas páginas un camino para encontrarse con él.
Pero nada me alegraría más que saber que su Buena Noticia llega, por caminos que ni yo mismo puedo sospechar, hasta los últimos. Ellos eran y son también hoy sus preferidos:
los enfermos que sufren sin esperanza,
las gentes que desfallecen de hambre,
los que caminan por la vida sin amor, hogar ni amistad;
las mujeres maltratadas por sus esposos o compañeros,
los que están condenados a pasar toda su vida en la cárcel,
los que viven hundidos en su culpabilidad,
las prostitutas esclavizadas por tantos intereses turbios,
los niños que no conocen el cariño de sus padres,
los olvidados o postergados por la Iglesia,
los que mueren solos y son enterrados sin cruz ni oración alguna,
los que son amados solo por Dios.
Jose Antonio Pagola. "Jesus Aproximación histórica" pags 7 y 8
Se sorprendieron porque hablaba con una mujer, que además era Samaritana

«¿Cómo tú, siendo judío, me pides de beber a mí, que soy una mujer samaritana?» (Porque los judíos no se tratan con los samaritanos)
En esto llegaron sus discípulos y se sorprendían de que hablara con una mujer. Pero nadie le dijo: «¿Qué quieres?», o «¿Qué hablas con ella?». La mujer, dejando su cántaro, corrió a la ciudad y dijo a la gente: «Venid a ver a un hombre que me ha dicho todo lo que he hecho. ¿No será el Cristo?». Salieron de la ciudad e iban donde Él.
Jesus se salta todas las reglas, todos los convencionalismos sociales, es capaz de hablar con una mujer, con una desconocida, y para mas señas, de Samaría.
Hoy hace años que naciste. En recuerdo de Jose Perez Ocaña

Tus dibujos de vírgenes, tu casa rodeada de virgenes, son una prueba de tus raices y sentir cofrade.
Hoy mi recuerdo va para ti, Ocaña.
Mientras otros graban, y hacen fotos, tú te emocionas
La Mancha, la tierra que copia
Al igual que pasa con muchas hermandades y cofradias, que malcopian de la maestra Sevilla. En este caso emulando las fallas
La primavera en casa
Llegó el azahar a nuestra Sevilla.
por fin su aroma será reflejo de que la primavera esta aqui.
En esta Semana Santa tardía el azahar habra pasado, solo la Señora de la Concepción del Silencio llevará el blanco azahar.
La Iglesia en la que creo.El obispo emérito de Palencia

"Un discípulo de Jesús no puede vivir en un Palacio"
Nicolás Castellanos: 'El Vaticano no es referente para nosotros los creyentes'
El obispo emérito de Palencia Nicolás castellanos, que renunció a su cargo para dedicarse a las misiones en Bolivia y creó la Fundación Hombres Nuevos, ha asegurado que "la Iglesia hoy no es un referente" en los países desarrollados y que el Vaticano tampoco lo es para los creyentes.
En declaraciones a la Ser, Nicolás Castellanos ha asegurado que cuando vuelve de España lo hace "triste por la Iglesia".
En su opinión, "la Iglesia hoy no es un referente" en los países del Norte, mientras que en los países del Sur, como Bolivia, es la institución de mayor credibilidad.
Es más, ha agregado que "la Iglesia ocupa el último lugar en credibilidad en el mundo de los jóvenes", según los datos recogidos por la encuesta sobre los jóvenes de la Fundación Santa María.
Sin embargo, el obispo emérito de Palencia ha defendido el papel y el mensaje "liberador, sanador y humanizador" de la Iglesia pero ha asegurado que "hay que ver por donde conectamos con esa sociedad multicultural, plural, multirreligiosa para que el mensaje liberador de Jesús llegue a todos".
"El Vaticano no es el referente para nosotros, los creyentes", ha señalado, al tiempo que ha asegurado que sí lo es el Evangelio de Jesús y, en los últimos tiempos, el Concilio Vaticano II, al igual que en América Latina lo son las grandes asambleas de los obispos de Medellín, Puebla o Santo Domingo.
También ha criticado la riqueza de algunos sectores de la Iglesia, argumentando que "un discípulo de Jesús no puede vivir en un Palacio", sino que debe vivir lo más sencillamente posible.
"No acumulando, sino sencillamente compartiendo, que es la palabra clave en mi vida y todos los discípulos de Jesús, compartir y ser solidario", ha añadido.
En relación con el presidente de Bolivia, Evo Morales, el padre Castellanos ha asegurado que "nunca se ha interesado por el proyecto" que la Fundación Hombres Nuevos ha desarrollado en aquel país.
Asimismo, ha apuntado que el barrio de El Plan 3.000, que tiene 300.000 habitantes -el 60% pobres y 40% en la miseria- no ha visto ninguna mejora desde que está Morales. "Ni en este barrio ni en el país", ha subrayado.
La Fundación Hombres Nuevos, creada en 1999, trabaja en los barrios más marginales de Santa Cruz de la Sierra, capital de Bolivia, una ciudad habitada por un millón y medio de personas de las que el 70 por ciento viven en la más absoluta pobreza y donde hay más de 15.000 niños que viven en la calle.
En este tiempo Hombres Nuevos ha creado más de 60 escuelas, numerosas instalaciones deportivas y de ocio, una facultad de teatro y un vivero de microempresas con capacidad para 25 negocios. (RD/Efe)
No podia ser otro, El mejor cartel de Semana Santa 2011
Porque existe un Cristo que se rie de nosotros los cofrades

Porque existe un Cristo
que se cachondea de nosotros los cofrades
de nuestras procesiones, de nuestro incienso
y nuestros damascos
Que le sale alergia con las coronas y potencias de oro,
que tira al suelo las tunicas bordadas de terciopelo
y se queda desnudo
tal y como murió en el Calvario.
Porque existe un Cristo capaz de echar
del vaticano al papa
recordándole que en la casa del Padre no se hacen negocios
Porque existe un Cristo que se duerme con tanta novena
y tanto rosario de beata.
Ya estas aquí, triste Cuaresma
ahora que todo esta por llegar,
en este preciso instante,
quisiera guardar esta ilusión,
para aquellos dias
en que todo habra acabado
formando parte del pasado
Llegados son esos tiempos,
en que el alma cofrade,
se agitará hondeante.
Llegada tu,ahora,
triste cuaresma,
dejaras paso con tu muerte
a la Semana mas bella
Culmen de la Semana Santa
donde la muerte más bella
cruzará por nuestra alma.
Los sueños dejaran
las sabanas blancas
los deseos camparan
a sus anchas
y el tic tac de ese tiempo sagrado
sera el pasar acompasado
de la trasera de un palio.
Que ira levantando suspiros
Varales cimbreantes
tallos en flor de la primavera
candelería encendida
vacilante en cada mecida.
Petalo es la bambalina
que en su justa medida
ira acariciando esquinas
Hoy el Abuelo por las calles de Jaen
La Semana Santa del futuro y su dificultad
En donde se asegura por parte de estudiosos de movimientos migratorios que a finales de este siglo Europa, sobre todo la Europa Occidental sera musulmana. En donde más de la mitad de la población tendra sus raices en el mundo musulman.
En el libro !"La Modernidad líquida" de Bauman podemos ver como en la actualidad podemos presenciar signos evidentes de este gran cambio.
http://www.ucm.es/info/nomadas/19/avrocca2.pdf
Si a esto le unimos, la creciente distancia entre la Iglesia y los jóvenes, pues segun las últimas encuestas solo un 20% de la juventud española se considera catolica practicante.
Ante todo esto... ¿ tiene futuro la Semana Santa?
A Jose Luis, del Valle, que sin conocerlo me duele su dolor
Primer Viernes de Marzo, de colas ante los rescatados y pregones
Coincide en muchos sitios con el pregon del Carnaval.
Aun asi habra colas de gentes en Madrid ante el Señor de Medinaceli, en La Solana, Valdepeñas, Alcazar, Infantes ante el Señor Rescatado.
Mas mi alma se vuelve carnavalera, transgresora del orden establecido, siempre me gustó el carnaval, y llegado a estas fechas me convierto en el más transgresor.
Ante un Carnaval triunfante, lejano del mascaron callejero y que ahora las gentes se disfrazan con trajes hermosos y sin ir tapados con una máscara.
La Mancha incluso en la epoca dictatorial no perdió su fiesta carnavalera, y aun hoy, exceptuando la capital, donde quizá el poder eclesiastico impidió un verdadero desarrollo de la fiesta de Don Carnal, en el resto de la provincia el Carnaval goza de una popularidad que ya la quisieramos para la Semana Santa.
Baste con ir al desfile de carrozas y comparsas un lunes de Carnaval en La Solana para ver miles de personas. Al igual ocurre el Martes en Valdepeñas.
Popularidad, como decia, que no gozan nuestros desfiles procesionales, pues anque nos duela o no, en la Mancha se celebra más y goza de mayor popularidad el Carnaval que nuestra Semana Santa.
Ad maiórem Dei glóriam

Mi lista de blogs
-
-
-
-
Geografía de la luz XIVHace 5 años
-
-
DetenernosHace 6 años
-
-
-
-
-
LA HINIESTA SALE A LA CALLEHace 9 años
-
-
Cofrades malagueños

Mi Esperanza
