
Acerca de mi

- ๑۞๑ †COFRADE† ๑۞๑.
- Cofrade, aquel de la sempiterna y segura espera. Aquel cuya vida son 7 dias de primavera
Blog Archive
- 2022 (3)
- 2021 (12)
- 2020 (17)
- 2019 (9)
- 2018 (5)
- 2017 (12)
- 2016 (10)
- 2015 (9)
- 2014 (125)
-
2013
(252)
- diciembre(8)
- noviembre(11)
- octubre(9)
- septiembre(8)
- agosto(20)
- julio(12)
- junio(18)
- mayo(21)
- abril(18)
- marzo(51)
-
febrero(49)
- La Esperanza Macarena procesionará con el manto de...
- Hoy se inutilizará este anillo papal
- Via Crucis Cristo de las Misericordias (Santa Cruz...
- El que quiera ser grande entre vosotros, que sea v...
- Las verdades de Miguel Esparza, rapapolvo a los co...
- Virgen de la Iniesta, Una madre no se cansa de es...
- Burlado sin piedad,despreciado
- Vía Crucis en el año de la Fe. Valladolid 2013
- Como vean esto en Daimiel...pondran más luces
- SM del Monte Calvario en Tribuna Oficial - Viernes...
- MS de las Angustias en Tribuna Oficial - Viernes S...
- NS de la Soledad de San Pablo en Tribuna Oficial -...
- Entrada virgen de la estrella traslado 24/2/13
- Traslado Virgen de la Estrella a sones de campanil...
- Sin yo pedirtela, me diste una estampa del Cautivo
- Lo que le diria a más de un cofrade...
- La Hermandad de Vera-Cruz en Utrera saldrá sin flo...
- Marcha La Purisima de Luis Ignacio Marín
- Aforismos Cofrades II
- Los clavos
- Por esa calle estrecha
- Pasión de Sevilla
- Antiguo palio de la antigua virgen de la O
- EL SEÑOR DE LA PUENTE DEL CEDRÓN PRESIDE HOY EL VI...
- Cartel SS de Málaga 2013
- Perder la vida por Cristo, es ganarla
- A día de hoy el Viacrucis de Sevilla no se celebra...
- Algún día...
- Christus vincit, Christus regnat, Christus imperat
- Empezamos la Cuaresma cantando
- Ya es Cuaresma.. todo empieza, todo acaba..
- El papa que se va, dando un ejemplo de humildad
- Ratzinger, un papa que pasará a la historia
- El cartel de los carteles, el que anuncia la Seman...
- Reliquias de un pasado inexistente
- La longitud de los cirios
- Montesión bajo palio de negro, S XIX
- Antigua estampa de Virgen del Rosario Montesion
- Cartel SS de Ronda 2013. Uno de los mejores carteles
- Cartel SS de Cadiz 2013
- 1930 El rey Alfonso XIII preside en los palcos el ...
- Pobre Carmen
- A Mari Luna
- La Semana Santa según Joseph Peyré. Colección Sevi...
- El blog de Pedro Jaramillo
- La Candelaria por la Alfalfa 2010
- La pasión ante ti.- Viernes Santo
- Virgen de la presentacion en campana sevilla 2010
- La sinceridad y la ira de un español. Asi nos sent...
- enero(27)
- 2012 (336)
- 2011 (300)
- 2010 (256)
- 2009 (87)
- 2008 (18)
- 2007 (3)
sinfonía cofrade


Marchas Procesionales

Bajando Marchas Procesionales

Cofrades de Sevilla
- Arte Cofradiero
- Blog de " Recuerdos Cofrades"
- Canina Patientiam Nostram
- Contra Varal
- Dama de Sevillano nombre
- Devociones Olvidadas
- Diario-imperfecto
- El Blog de Pregonero
- El Cerero
- El Costal
- El nazareno de Sevilla
- El Pregonero de mi Sevilla
- Esencia Cofrade
- Fotos de un Cofrade
- La pasión según mi cámara
- Las Cofradias de nuestra Sevilla
- Las fotos de un Cofrade
- Natural de Sevilla
- Pasado de mi Sevilla
- Plaza de los Carros
- Retablo Cerámico
- Rincones en el Alma
- Sacapasos pintureros
- Sevilla Cofradiera
Portales Cofrades

Blog Archive
-
►
2014
(125)
- ► septiembre (3)
-
▼
2013
(252)
- ► septiembre (8)
-
▼
febrero
(49)
- La Esperanza Macarena procesionará con el manto de...
- Hoy se inutilizará este anillo papal
- Via Crucis Cristo de las Misericordias (Santa Cruz...
- El que quiera ser grande entre vosotros, que sea v...
- Las verdades de Miguel Esparza, rapapolvo a los co...
- Virgen de la Iniesta, Una madre no se cansa de es...
- Burlado sin piedad,despreciado
- Vía Crucis en el año de la Fe. Valladolid 2013
- Como vean esto en Daimiel...pondran más luces
- SM del Monte Calvario en Tribuna Oficial - Viernes...
- MS de las Angustias en Tribuna Oficial - Viernes S...
- NS de la Soledad de San Pablo en Tribuna Oficial -...
- Entrada virgen de la estrella traslado 24/2/13
- Traslado Virgen de la Estrella a sones de campanil...
- Sin yo pedirtela, me diste una estampa del Cautivo
- Lo que le diria a más de un cofrade...
- La Hermandad de Vera-Cruz en Utrera saldrá sin flo...
- Marcha La Purisima de Luis Ignacio Marín
- Aforismos Cofrades II
- Los clavos
- Por esa calle estrecha
- Pasión de Sevilla
- Antiguo palio de la antigua virgen de la O
- EL SEÑOR DE LA PUENTE DEL CEDRÓN PRESIDE HOY EL VI...
- Cartel SS de Málaga 2013
- Perder la vida por Cristo, es ganarla
- A día de hoy el Viacrucis de Sevilla no se celebra...
- Algún día...
- Christus vincit, Christus regnat, Christus imperat
- Empezamos la Cuaresma cantando
- Ya es Cuaresma.. todo empieza, todo acaba..
- El papa que se va, dando un ejemplo de humildad
- Ratzinger, un papa que pasará a la historia
- El cartel de los carteles, el que anuncia la Seman...
- Reliquias de un pasado inexistente
- La longitud de los cirios
- Montesión bajo palio de negro, S XIX
- Antigua estampa de Virgen del Rosario Montesion
- Cartel SS de Ronda 2013. Uno de los mejores carteles
- Cartel SS de Cadiz 2013
- 1930 El rey Alfonso XIII preside en los palcos el ...
- Pobre Carmen
- A Mari Luna
- La Semana Santa según Joseph Peyré. Colección Sevi...
- El blog de Pedro Jaramillo
- La Candelaria por la Alfalfa 2010
- La pasión ante ti.- Viernes Santo
- Virgen de la presentacion en campana sevilla 2010
- La sinceridad y la ira de un español. Asi nos sent...
-
►
2012
(336)
- ► septiembre (54)
-
►
2011
(300)
- ► septiembre (27)
-
►
2010
(256)
- ► septiembre (24)
-
►
2009
(87)
- ► septiembre (14)

jueves, 28 de febrero de 2013
La Esperanza Macarena procesionará con el manto de tisú en la próxima madrugada
La Junta de Gobierno de la Hermandad tiene previsto que la Santísima Virgen de la Esperanza luzca en la Estación de Penitencia de la próxima madrugada del Viernes Santo, el manto de tisú verde bordado en oro por Juan Manuel Rodriguez Ojeda en 1930.
La saya será la que diseñara y confeccionara en 2009 Francisco Carrera Iglesias “Paquili” en hilo de oro a realce sobre otomán de tonalidad marfil, aprovechando unos bordados del siglo XIX pertenecientes a la Hermandad.
El Señor de la Sentencia llevará la túnica bordada en oro sobre terciopelo morado de 1910 de Juan Manuel Rodriguez Ojeda.
La saya será la que diseñara y confeccionara en 2009 Francisco Carrera Iglesias “Paquili” en hilo de oro a realce sobre otomán de tonalidad marfil, aprovechando unos bordados del siglo XIX pertenecientes a la Hermandad.
El Señor de la Sentencia llevará la túnica bordada en oro sobre terciopelo morado de 1910 de Juan Manuel Rodriguez Ojeda.
Hoy se inutilizará este anillo papal
El anillo de Pescador, que se entrega en una ceremonia oficial al inicio del pontificado es el emblema del apóstol Pedro y suele ser destruido tras la muerte del pontífice en una ceremonia solemne por el cardenal “camarlengo”, quien es el encargado de destruir con un martillo el anillo papal, junto con el sello oficial de plata del pontífice: Actos que simbolizan el final de la autoridad del Papa.
Debido a la inédita situación, las normas están siendo estudiadas por expertos, los cuales podrían decidir de no destruirlo, según espera el maestro orfebre de la escuela romana. No se destruirá sino que se le hará marcas para invalidarlo, pasando asi a las vitrinas para el culto de la Basilica de San Pedro.
Benedicto XVI ha sido el primer Papa desde el siglo XIX que encargó un anillo de pescador con la imagen incisa del apóstol Pedro que arroja las redes de pesca en el lugar que le indica Cristo.
Su predecesor, Juan Pablo II, llevaba un simple anillo de oro con la cruz.
El anillo de Joseph Ratzinger es una obra de arte única, y tiene tallado en los bordes en latín del Papa: “Benedictus XVI”.
El Papa alemán habló del anillo en la primera misa que ofició como pontífice tras recibir la joya y el palio, la insignia pontifical, que representa el yugo de Cristo, una estola de lana.
La joya pesa 1,23 onzas (35 gramos), tiene una forma elíptica, que recuerda la majestuosa plaza de San Pedro con el imponente columnado del siglo XVII y realizado por el gran artista italiano Gian Lorenzo Bernini.
- See more at: http://www.lapatilla.com/site/2013/02/19/el-joyero-del-papa-espera-que-se-conserve-el-anillo-papal/#sthash.IPX8CDxc.dpuf
Las verdades de Miguel Esparza, rapapolvo a los cofrades
Cofrades y autoridades que han tenido que escuchar el tirón de orejas del vicario de Ciudad Real, Miguel Esparza, quien frente a la exaltación de la aportación cultural y económica de la Semana Santa a la ciudad, ha introducido en el acto las consecuencias de la crisis y ha hecho un alegato a favor del cristianismo más crudo frente a la pompa cofrade, recordándoles que: “no cabe elección entre un nuevo farol o la comida del hermano, entre un nuevo gallardete y unas medicinas de nuestros enfermos; entre un nuevo guardapasos o el desahucio de una familia, entre un nuevo llamador o el derecho al trabajo…”.
En un discurso especial crítico, el religioso ha denunciado la falta de medios con las que están trabajando las organizaciones sociales de la Iglesia, como Cáritas y ha recordado la delicada situación que atraviesan la casa para los sin techo y el centro Siloé de atención a los drogodependientes por la deuda del Gobierno Regional. En esta línea, el vicario ha lanzado una pregunta a los presentes: “Me pregunto si la Iglesia como pueblo de Dios estamos a la altura de las circunstancias en los tiempos en los que vivimos. Me pregunto qué hacen muchas de nuestras instituciones ante esto, qué hacen ante tantos hermanos que padecen y sufren las consecuencias indignas de la crisis. ¿Realmente no se han enterado?”
Ante esta falta de financiación institucional, Monseñor Esparza ha reclamado un mayor esfuerzo a los propios cofrades y les ha impelido para que se movilicen como organizaciones y también personalmente para cubrir el vacío presupuestario institucional. “Qué lastima y tristeza si pareciera que las hermandades y cofradías no se enterasen y exhibieran, a veces alardeando, su esfuerzo e interés por demostrar su capacidad económica y el aumento de su patrimonio. Qué pena y qué tristeza. Sería muy serio, alguien y con razón lo podría llamar sacrilegio”. Y siguiendo con su mensaje les ha recordado que más allá de la tradición y del evento social de la Semana Santa, “la fe en las imágenes que portáis es la raíz de un compromiso ineludible para con los hermanos más empobrecidos y necesitados”.
“Somos todavía demasiados los que nos lamentamos por la crisis y seguimos con los brazos cruzados”, ha dicho el vicario, quien ha animado a los cristianos a comprometerse y actuar en favor de los que la están padeciendo, “¿No tendríamos que salir a la calle como se han hecho en otras ocasiones y con otros motivos para ejercer la conciencia crítica en esta sociedad somnolienta?”.
El vicario de Ciudad Real ha concluido su intervención pidiendo a los presentes que no dejen de lado la crisis que “está hipotecando y marcando nuestras vidas” porque “si no se nos nota nada en este sentido, algo muy grave nos está sucediendo”.
En un discurso especial crítico, el religioso ha denunciado la falta de medios con las que están trabajando las organizaciones sociales de la Iglesia, como Cáritas y ha recordado la delicada situación que atraviesan la casa para los sin techo y el centro Siloé de atención a los drogodependientes por la deuda del Gobierno Regional. En esta línea, el vicario ha lanzado una pregunta a los presentes: “Me pregunto si la Iglesia como pueblo de Dios estamos a la altura de las circunstancias en los tiempos en los que vivimos. Me pregunto qué hacen muchas de nuestras instituciones ante esto, qué hacen ante tantos hermanos que padecen y sufren las consecuencias indignas de la crisis. ¿Realmente no se han enterado?”
Ante esta falta de financiación institucional, Monseñor Esparza ha reclamado un mayor esfuerzo a los propios cofrades y les ha impelido para que se movilicen como organizaciones y también personalmente para cubrir el vacío presupuestario institucional. “Qué lastima y tristeza si pareciera que las hermandades y cofradías no se enterasen y exhibieran, a veces alardeando, su esfuerzo e interés por demostrar su capacidad económica y el aumento de su patrimonio. Qué pena y qué tristeza. Sería muy serio, alguien y con razón lo podría llamar sacrilegio”. Y siguiendo con su mensaje les ha recordado que más allá de la tradición y del evento social de la Semana Santa, “la fe en las imágenes que portáis es la raíz de un compromiso ineludible para con los hermanos más empobrecidos y necesitados”.
“Somos todavía demasiados los que nos lamentamos por la crisis y seguimos con los brazos cruzados”, ha dicho el vicario, quien ha animado a los cristianos a comprometerse y actuar en favor de los que la están padeciendo, “¿No tendríamos que salir a la calle como se han hecho en otras ocasiones y con otros motivos para ejercer la conciencia crítica en esta sociedad somnolienta?”.
El vicario de Ciudad Real ha concluido su intervención pidiendo a los presentes que no dejen de lado la crisis que “está hipotecando y marcando nuestras vidas” porque “si no se nos nota nada en este sentido, algo muy grave nos está sucediendo”.
Burlado sin piedad,despreciado
Burlado sin piedad, tratado como a un delincuente,
una y mil veces insultado, escupido, mofándose
del Señor sufriente.
La corona sobre la frente, la mirada resignada
como no mirando a la nada, sufriendo este presente.
lunes, 25 de febrero de 2013
NS de la Soledad de San Pablo en Tribuna Oficial - Viernes Santo - Seman...
sábado, 23 de febrero de 2013
Sin yo pedirtela, me diste una estampa del Cautivo
Era noche de Domingo de Ramos, por el barrio de los Angeles de Ciudad Real, el señor Cautivo caminaba repartiendo amor en cada paso que daba.
Nos miraste, y sin pedirtela, nos diste una estampita del Señor Cautivo, no hacia falta palabras.
Hoy me entero de tu muerte, cofrade de Daimiel, y deseo que el Señor Cautivo en su Prendimiento te tenga ya a su lado.
martes, 19 de febrero de 2013
La Hermandad de Vera-Cruz en Utrera saldrá sin flores en Semana Santa para donar el dinero a Cáritas
Los próximos Viernes Santo y Sábado Santo podrá verse una imagen llamativa en Utrera: los pasos procesionales de la hermandad de la Vera-Cruz procesionarán sin flores. El objetivo de esta decisión es destinar a Cáritas la cuantía económica que habitualmente emplea esta cofradía en el exorno floral de cada Semana Santa.
La junta de gobierno de la corporación religiosa ha tomado esta decisión, que posteriormente ha pasado por el cabildo general de la hermandad. La intención de la Vera-Cruz es colaborar con las tres Cáritas parroquiales de la ciudad (Santa María, Santiago y San José) en los complicados tiempos que se están viviendo, donde la crisis económica azota a numerosas familias. “En Utrera hay gente que pasa hambre, y hemos creído oportuno adoptar esta medida para poner nuestro granito de arena ante la difícil situación que existe”, explicó a Utrera Digital el hermano mayor de la entidad, José Simón.
Teniendo en cuenta que son cuatro exornos los que acomete cada Semana Santa la hermandad, ésta tiene previsto poder aportar con la citada medida más de 3.000 euros.
El abono se hará efectivo durante el transcurso de la eucaristía que se celebrará en mayo, coincidiendo con los cultos en honor a la Santa Cruz.
De esta forma, salvo que alguien anuncie la donación de las flores, no podrán verse los tradicionales claveles, rosas y lirios que adornan los pasos procesionales de la Vera-Cruz. En su sitio, lo único que se apreciará serán elementos vegetales para que, al menos, ocupen los huecos vacíos que quedarían, por ejemplo, en las ánforas del paso de palio.
Fuente: http://www.pasionensevilla.tv/actualidad/noticias/la-hermandad-de-vera-cruz-en-utrera-saldra-sin-flores-en-semana-santa-para-donar-el-dinero-a-las-caritas.html
Los clavos
Clavos de Cristo
hieren unas manos
que debieran estar curando
que podrian estar remando en Tiberiades
"Y en sus heridas, somos salvados"
Por esa calle estrecha
Por esa calle estrecha
con el ancho exacto
para el transitar
de una pareja de nazarenos.
Punzando el aire
caminan sin hacer ruido
mudo queda el eco
ante sus pies descalzos
Pronto caerá la tarde
convirtiendose en noche estrellada
pronto saldrá la cofradía
no una cofradía cualquiera
tu cofradía, la de tus sueños
Mientras vas caminando
vas soñando primaveras
recordando otras Semana Santas
ante un ritual de eterna memoria
viernes, 15 de febrero de 2013
Antiguo palio de la antigua virgen de la O
Precioso el antigüo paso de palio de plata, de la antigüa imagen de la Virgen de la O
Trasera del palio en donde se puede observar el manto de los Soles
EL SEÑOR DE LA PUENTE DEL CEDRÓN PRESIDE HOY EL VIA CRUCIS OFICIAL DE LA AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS
EL SEÑOR DE LA PUENTE DEL CEDRÓN PRESIDE HOY EL VIA CRUCIS OFICIAL DE LA AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS
LA IMAGEN ESTRENARÁ LA RESTAURACIÓN DE LA TÚNICA Y LLEVARÁ A LOS PIES UNA ROSA EN HOMENAJE A LOS NIÑOS QUE SUFREN CÁNCER
Málaga, 15 de febrero de 2013. Nuestro Padre Jesús de La Puente del Cedrón presidirá esta tarde el Vía Crucis oficial de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga. A las 19.15 horas está previsto que salga el traslado desde la capilla de la Paloma, en la plaza de San Francisco, para llegar hasta la Catedral. En el trayecto hacia el primer templo de la ciudad, la capilla musical de la Cofradía del Amor y la Caridad acompañará al Cristo, que irá sobre unas andas de la Archicofradía de la Pasión. Además, Jesús de la Puente, imagen que cumple 25 años, estrenará la restauración de una túnica bordada en el siglo XVIII. El trabajo ha sido acometido por Manuel Mendoza.
El cortejo estará formado por la Cruz guía de la Agrupación de Cofradías, un cortejo de hermanos de la Paloma seguido de la mesa de gobierno de la misma, tras los que irán una pareja de hermanos de cada hermandad con cirios. Seguidamente la Junta de Gobierno de la Agrupación
Cartel SS de Málaga 2013
EL PASO DE LA POLLINICA POR LA ALAMEDA ES EL MOTIVO PRINCIPAL DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA SEMANA SANTA DE MÁLAGA 2013
EL CUADRO PRETENDE SER UN HOMENAJE A LA VIDA, A LA RESURRECCIÓN Y AL AÑO DE LA FE
Málaga, 9 de enero. La Cofradía de la Pollinica ha sido la elegida para representar la Semana Santa de Málaga 2013 en el cartel oficial de la Agrupación de Cofradías. La pieza refleja el paso del cortejo por la Alameda Principal y pretende ser un “homenaje a la vida, a la resurrección y al año de la Fe”, según ha explicado su autor, el pintor malagueño Jaime Díaz Rittwagen.
La obra, que ha sido presentada por el Hermano Mayor de la Archicofradía de la Expiración, Miguel Alfonso Gutiérrez, es en palabras de su autor “sencilla y complicada al mismo tiempo”, ya que cuenta con un apartado descriptivo de la Semana Santa con la representación de la procesión en la calle y, además, con una gran carga autobiográfica. En este sentido, Rittwagen asegura que en el cartel habla de “recuerdos y emociones del niño que fue monaguillo y del hombre que ha pintado el cartel”.
El cartel
La observación de la pieza detenidamente lleva a descubrir múltiples detalles y guiños realizados por el autor. Así, detrás del trono de la Virgen del Amparo aparece el frente de procesión de Fusionadas, abriendo el cortejo de Lágrimas y Favores. Además, tras el trono del Jesús de la Pollinica podemos observar a la Banda de Música de la Archicofradía de la Expiración, corporación a la que pertenece Rittwagen. En el fondo se ven diferentes torres de iglesias de la ciudad, cada una de ellas con un motivo: San Juan, Parroquia en la que Rittwagen fue bautizado; la basílica de la Esperanza, en cuyos columbarios descansan sus familiares; El Carmen, donde iba a misa su familia; San Pablo, donde se casó y Santo Domingo como recuerdo al tristemente fallecido Jesús Castellanos.
El autor asegura que, a pesar de no haber salido nunca en la cofradía de la Pollinica, le tiene un especial cariño. Cariño que se ha visto reflejado en un cartel con mucha alegría y colorido, como caracteriza a sus obras.
El presidente de la Agrupación, Eduardo Pastor, ha asegurado estar muy contento con el resultado del cartel, que servirá “para engrandecer aún más nuestra Semana Santa”.
El acto de presentación ha tenido lugar en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga, y ha contado con la presencia del alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre y los concejales Damián Caneda y Gemma del Corral, así como del Delegado Episcopal de Hermandades y Cofradías D. Francisco Aranda Otero y el también sacerdote y pregonero de la Semana Santa de este año D. Rafael Pérez Pallarés.
jueves, 14 de febrero de 2013
Perder la vida por Cristo, es ganarla
Sobre el Evangelio de hoy:
Evangelio según San Lucas 9,22-25.
"El Hijo del hombre, les dijo, debe sufrir mucho, ser rechazado por los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas, ser condenado a muerte y resucitar al tercer día".
Después dijo a todos: "El que quiera venir detrás de mí, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz cada día y me siga.
Porque el que quiera salvar su vida, la perderá y el que pierda su vida por mí, la salvará.
¿De qué le servirá al hombre ganar el mundo entero, si pierde y arruina su vida?
Evangelio según San Lucas 9,22-25.
"El Hijo del hombre, les dijo, debe sufrir mucho, ser rechazado por los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas, ser condenado a muerte y resucitar al tercer día".
Después dijo a todos: "El que quiera venir detrás de mí, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz cada día y me siga.
Porque el que quiera salvar su vida, la perderá y el que pierda su vida por mí, la salvará.
¿De qué le servirá al hombre ganar el mundo entero, si pierde y arruina su vida?
A día de hoy el Viacrucis de Sevilla no se celebrará con imagenes
Las previsiones para el Domingo casi con toda seguridad confirman lluvia para la ciudad de Sevilla , en las redes sociales se especula con el cambio de fecha, pero a día de hoy no hay nada de cierto en eso.
Máxime cuando el Sr Arzobispo ( que es el organizador de tal evento) ha dicho que el viacrucis se celebraría en el interior de la SIBC con las cruces de guia de las corporaciones pasionistas participantes.
http://www.abcdesevilla.es/sevilla/20121212/sevi-crucis-horarios-201212121652.html
http://www.abcdesevilla.es/sevilla/20130214/sevi-tiempo-sevilla-crucis-201302141125.html
Máxime cuando el Sr Arzobispo ( que es el organizador de tal evento) ha dicho que el viacrucis se celebraría en el interior de la SIBC con las cruces de guia de las corporaciones pasionistas participantes.
http://www.abcdesevilla.es/sevilla/20121212/sevi-crucis-horarios-201212121652.html
http://www.abcdesevilla.es/sevilla/20130214/sevi-tiempo-sevilla-crucis-201302141125.html
Algún día...
Algún dia contaras mi historia
de lo que me sucede,
de quien fui, y lo que no fui,
de lo poco o mucho que hice,
permaneceré en tu recuerdo,
habitare, sin tu quererlo, dentro de ti.
Ya es Cuaresma.. todo empieza, todo acaba..
Porque tu eres la antesala y el pórtico de la semana más bella,
por eso, hoy en tu inicio, algo se mueve en el alma del cofrade.
Como el árbol que parece muerto durante el invierno,
pero que en esos primeros resortes de sol y temperatura menos fria
hacen que aparezcan las primeras yemas.
En este mundo sin casi esperanza, que el Señor se haga presente
en nuestros corazones, desde la humildad, el sacrificio, la castidad
y en el amor hacia nuestros hermanos.
lunes, 11 de febrero de 2013
El papa que se va, dando un ejemplo de humildad
Llegó autodefiniéndose como el "humilde trabajador de la viña del Señor". Y con la misma humildad se va. Sin hacer ruido, pero con un gesto histórico que abre un antes y un después en el pontificado de la Iglesia católica. Y se va con la cabeza bien alta por el deber cumplido. Tanto en lo doctrinal como en los disciplinar. Se va el Papa de lo esencial, el Papa que trató de armonizar la razón y la fe. Y se va el barrendero de Dios, tras limpiar la Iglesia de la lacra de la pederastia y de las manzanas podridas del clero. Y, tras intentar hacer lo mismo, en el ámbito financiero con el IOR, el banco del Vaticano. Se va con la casa a medio barrer.
Si muy pocos lo veían como Papa, por su imagen de "cancerbero de Dios", martillo de teólogos herejes y guardián de la ortodoxia, muy pocos, o quizás nadie, podía prever un gesto revolucionario como el suyo. Es verdad que la renuncia papal como posibilidad se venía mascando desde hace unos años. Dicen que Pablo VI la tenía escrita, al igual que Juan Pablo II, pero ni uno ni otro la activaron.
Es verdad también que, hace unos años, el cargo de Papa negro, es decir de General de la Compañía de Jesús, dejó de ser vitalicio. Y eso marcaba un precedente importante en la Iglesia, dada la potencia de los jesuitas. Pero nadie se imaginaba que del Papa negro se pasaría al Papa blanco y en tan poco tiempo.
Porque, además, el Papa, visto desde fuera y dada su edad (a punto de cumplir los 86 años) se conservaba muy bien. Con sus achaques, sobre todo de movilidad, pero adecuadamente para su edad. Y, sobre todo, con una mente absolutamente lúdica. La prueba más evidente la dio el pasado viernes en su visita al seminario mayor de Roma. La ceremonia duró unas dos horas y, en ella, el Papa pronunció una lección de teología de una hora "a braccio", como dicen los italianos, es decir sin papeles. Una clase absolutamente magistral de un Papa no tan enfermo.
La pregunta clave, a mi juicio, es pues la siguiente: ¿Se va el Papa, porque se da por vencido o porque cree que su misión ha terminado? ¿Se va el Papa porque no puede limpiar del todo las alcantarillas de la pederastia y de las luchas de poder en su propia Curia o porque cree que la barca de Pedro está nuevamente serenada, tras echar por la borde el lastre de los abusos y poner freno al carrerismo en la Iglesia y a las luchas intestinas por el poder?
El tiempo, a corto plazo, lo dirá. Ahora se abre un período inédito en la historia de la Iglesia de sede vacante sin que el Papa haya muerto. Pero los engranajes curiales se ajustarán rápidamente a la nueva situación y la maquinaria vaticana, que tiene horror al vacío de poder, se pondrá en marcha con rapidez, convocando el precónclave y el cónclave para elegir al sucesor de Benedicto XVI.
Lo que sí queda claro es, desde ya mismo, el testimonio de desapego, de humildad y de reconocimiento de sus límites que ofrece el Papa a la Iglesia y al mundo. No se aferra al cargo, decide dejar paso. Y marca un precedente para todos los eclesiásticos. Sobre todo para los que, llegados los 75 años, se resisten a presentar su renuncia o la aceptan a regañadientes. El Papa les marca el camino del "he venido a servir, no a ser servido" o del cargo eclesiástico entendido en clave no de poder sino de servicio. Siempre ad maiorem Dei gloriam.
José Manuel Vidal
Ratzinger, un papa que pasará a la historia
No se puede pasar por alto la noticia hístórica de la renuncia de un Santo Padre, la última vez que esto sucedió fue hace 600 años.
Un papa que deja el papado para irse a un convento de clausura a pasar a la vida contemplativa y de oración.
Hace tiempo lo dije, este papa me gustaba mucho más que Juan Pablo II, el cual debió hacer esto mismo, Ratzinger es uno de los grandes teólogos de la Iglesia y con este gesto demuestra su grandeza y sensatez.
sábado, 9 de febrero de 2013
El cartel de los carteles, el que anuncia la Semana Santa más bonita, la de Sevilla
Pobre Carmen
A ti, pobre Carmen, que acabas de perder a tu hija. A tí, que cuando mi madre estuvo enferma me ayudaste, me planchaste las camisas, porque eres de las pocas personas, junto a mi pareja, que supieron estar ayudándome.
A Mari Luna
Una de las últimas veces que te vi, coincidimos en San José, allá por un lejano 7 de Septiembre, mientras hacia fotos, tu te acercaste para besar la trasera de su manto.
Hoy ya estas bajo ese manto, has muerto tan joven, con esos niños pequeños. Mari Luna, reluce como el mismo Sol. Descansa en Paz
sábado, 2 de febrero de 2013
El blog de Pedro Jaramillo
Pedro Jaramillo, Sacerdote de la Diócesis de Ciudad Real que fue Vicario Diocesano, y Presidente de Cáritas Nacional, ahora esta en Guatemala, junto a los pobres, junto a Cristo.
Este es su blog, maravillémonos ante este sacerdote, este incansable viñador de Cristo
http://blogs.periodistadigital.com/todo-tiene-su-momento.php
Este es su blog, maravillémonos ante este sacerdote, este incansable viñador de Cristo
http://blogs.periodistadigital.com/todo-tiene-su-momento.php
viernes, 1 de febrero de 2013
La sinceridad y la ira de un español. Asi nos sentimos millones de españoles de bien
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Ad maiórem Dei glóriam

Mi lista de blogs
-
-
-
-
Geografía de la luz XIVHace 5 años
-
-
DetenernosHace 6 años
-
-
-
-
-
LA HINIESTA SALE A LA CALLEHace 9 años
-
-
Cofrades malagueños

Mi Esperanza
