
Acerca de mi

- ๑۞๑ †COFRADE† ๑۞๑.
- Cofrade, aquel de la sempiterna y segura espera. Aquel cuya vida son 7 dias de primavera
Blog Archive
- 2022 (3)
- 2021 (12)
- 2020 (17)
- 2019 (9)
- 2018 (5)
- 2017 (12)
- 2016 (10)
- 2015 (9)
- 2014 (125)
- 2013 (252)
- 2012 (336)
-
2011
(300)
- diciembre(22)
- noviembre(9)
- octubre(6)
- septiembre(27)
- agosto(40)
- julio(21)
-
junio(20)
- 100 años del Congreso Eucarístico Internacional, 1...
- Huiste del Sagrario.
- Marcha Macarena de D. Jacinto Guerrero
- "El paso de la Custodia" de Jacinto Guerrero
- Nadie dijo...a mis chaches
- Me imaginé
- Nazarenito que miras
- Procesión Virgen de la Capilla 2011 REVISTATODOJA...
- El paráclito
- Cuando la volunta quebrada
- Ya lo dice Jose Mota "El agua de Castilla La Manch...
- Visperas del Rocio, siempre Rocio.
- Panda de gilipollas perdidos estos niñatos
- Por fin vi la Iglesia de Santa Maria de los Reales...
- Que verdad más grande!!!!
- Tus varales calados son colmenas
- D.Mariano Ureña, nuevo hermano mayor del Prendimie...
- No soy digno de que entres en mi casa.
- A ti, fotográfo cofrade
- Y de su boca no salio queja alguna
- mayo(19)
- abril(49)
- marzo(29)
- febrero(32)
- enero(26)
- 2010 (256)
- 2009 (87)
- 2008 (18)
- 2007 (3)
sinfonía cofrade


Marchas Procesionales

Bajando Marchas Procesionales

Cofrades de Sevilla
- Arte Cofradiero
- Blog de " Recuerdos Cofrades"
- Canina Patientiam Nostram
- Contra Varal
- Dama de Sevillano nombre
- Devociones Olvidadas
- Diario-imperfecto
- El Blog de Pregonero
- El Cerero
- El Costal
- El nazareno de Sevilla
- El Pregonero de mi Sevilla
- Esencia Cofrade
- Fotos de un Cofrade
- La pasión según mi cámara
- Las Cofradias de nuestra Sevilla
- Las fotos de un Cofrade
- Natural de Sevilla
- Pasado de mi Sevilla
- Plaza de los Carros
- Retablo Cerámico
- Rincones en el Alma
- Sacapasos pintureros
- Sevilla Cofradiera
Portales Cofrades

Blog Archive
-
►
2014
(125)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(252)
- ► septiembre (8)
-
►
2012
(336)
- ► septiembre (54)
-
▼
2011
(300)
- ► septiembre (27)
-
▼
junio
(20)
- 100 años del Congreso Eucarístico Internacional, 1...
- Huiste del Sagrario.
- Marcha Macarena de D. Jacinto Guerrero
- "El paso de la Custodia" de Jacinto Guerrero
- Nadie dijo...a mis chaches
- Me imaginé
- Nazarenito que miras
- Procesión Virgen de la Capilla 2011 REVISTATODOJA...
- El paráclito
- Cuando la volunta quebrada
- Ya lo dice Jose Mota "El agua de Castilla La Manch...
- Visperas del Rocio, siempre Rocio.
- Panda de gilipollas perdidos estos niñatos
- Por fin vi la Iglesia de Santa Maria de los Reales...
- Que verdad más grande!!!!
- Tus varales calados son colmenas
- D.Mariano Ureña, nuevo hermano mayor del Prendimie...
- No soy digno de que entres en mi casa.
- A ti, fotográfo cofrade
- Y de su boca no salio queja alguna
-
►
2010
(256)
- ► septiembre (24)
-
►
2009
(87)
- ► septiembre (14)

100 años del Congreso Eucarístico Internacional, 100 años del Himno "Cantemos al Amor de los Amores"
Un Congreso Eucarístico Internacional es una reunión convocada por el Papa para dar culto a la Eucaristía y orientar la misión de la Iglesia Católica en el mundo. Un Congreso Eucarístico es, ante todo, una fiesta de toda la Iglesia de Cristo, en torno a Él, presente en la Eucaristía. La Iglesia es convocada a reunirse para agradecer al Señor el tesoro más grande que le ha dejado: la Sagrada Eucaristía. Se congrega de todas partes para reflexionar en torno al misterio eucarístico, para celebrarlo, para adorarlo y para renovar con entusiasmo su compromiso evangelizador en el mundo contemporáneo.
Ignacio Busca Sagastizabal escribió muchas obras para órgano, la mayor parte de ellas de caracter religioso. Los Padres Agustinos de Montejo de la Sierra escribieron un mensaje a la familia Busca Sagastizabal donde describen entrañablemente a los autores de éste himno:
Ignacio Busca Sagastizabal, tenía ese especial carisma musical que deja huella...Hoy sigue cantándose, probablemente con la misma "emoción" de entonces (hablamos de 1911), el Himno Oficial del XXII Congreso Eucarístico Internacional de Madrid..., "Cantemos al Amor de los amores"...La letra del P. Restituto del Valle (agustino)..., literato y poeta..., también inspirada..., encontró para siempre su partitura...Y..., ambos vuelven a encontrarse en la composición del Himno de Covadonga (1918)..., y del Himno a San Agustín: "Vuelve a luchar por Cristo"..., que seguimos cantando los agustinos en las grandes solemnidades...
Huiste del Sagrario.
como aquella vez
hiciste de niño.
Todo el mundo buscándote
y aun hoy te siguen buscando
algunos no te encuentran
porque nunca te han conocido.
Huye, Señor, corre y vuela
ve andando nuestras calles
que todos puedan verte
Por unas horas
la vista se recrea
ante el Dios verdadero
Dios se hace humilde,
alimento de nuestras almas.
Pan vivo bajado del cielo
Nada hay mas grande, nada...
nada contiene mayor belleza
Marcha Macarena de D. Jacinto Guerrero

http://www.patrimoniomusical.com/foro/viewtopic.php?t=944
Para escuchar y bajar:
http://www.goear.com/listen/24c60fb/macarena-jacinto-guerrero-torres
http://es.filesmap.com/mp3/Uj6L/jacinto-guerrero-torres-macarena/
Fuente consultada: http://www.patrimoniomusical.com
"El paso de la Custodia" de Jacinto Guerrero
Comenzó sus estudios musicales de la mano su padre, director de la banda municipal del pueblo que le vio nacer, Ajofrín. Ingresó como cantor en la Catedral de Toledo lo que ayudó a proseguir sus estudios.
La composición del "Himno a Toledo" le granjeó la consecución de una beca para estudiar en el Conservatorio de Madrid, donde estudió Armonía, Violín y Canto con muy buenos resultados. En Madrid se gana la vida como violinista tocando en diversos lugares hasta que ingresa como segundo violín en la orquesta del Teatro Apolo de Madrid, orquesta que, más tarde, llegaría a dirigir.
Se inicia en la composición de zarzuelas en 1919 con "La Alsaciana", zarzuela de un único acto estrenada en el Teatro Tívoli Barcelona. En poco tiempo alcanzó gran fama que le hizo dedicarse casi por completo al campo zarzuelístico, escribiendo obras como "La montería" (1923), "Los gavilanes" (1923), "El huésped del Sevillano" (1926), "La orgía dorada" (1929), "La rosa del azafrán" (1930) y un largo etcétera.
Fue nombrado presidente de la Sociedad de Autores Españoles y fue comendador de las Órdenes de Isabel la Católica y de Alfonso X el Sabio, y medalla del Trabajo de 1ª clase. Falleció a causa de una intervención quirúrgica.
Su música se caracteriza por ser muy simple, sencilla aunque muy resultona para el oyente que la asimila rápidamente, rasgo éste que comparten la mayoría de autores de la última hornada de compositores de zarzuelas.
En el plano de la música procesional, realizó 4 marchas procesionales:
- Candelaria (1938). Dedicada a la misma hermandad sevillana. Ignoro de momento quién la instrumentó. Pero lo que sí es seguro es que el Maestro Guerrero no fue, ya que él no sabía instrumentar para banda de música.
- Macarena (1946). Dedicada a la misma hermandad sevillana. Fue instrumentada por Juan Vicente Mas Quiles, pero por lo visto ésta instrumentación está actualmente perdida.
- El paso de la Custodia. Dedicada a la procesión del Corpus de Toledo. Está instrumentada por Tomás Romo.
- La Virgen de la Luz. De la zarzuela "La hora del reparto" (1921) del mismo autor. Está instrumentada para banda por Mariano San Miguel Urcelay.
Por lo visto, es posible que también haya realizado más marchas para Toledo, pero actualmente están perdidas las partituras.
Como se sabe, tan sólo está grabada la marcha "Candelaria", en el disco "Mektub" de la Oliva de Salteras. El resto están practicamente inéditas.
Como ya dije en su post correspondiente, "Macarena" se interpretó una única vez en un concierto, siendo considerada por los responsables de la hermandad en aquellos tiempos como una marcha no muy propicia para la procesión. Y desde entonces, la marcha sigue inédita.
Fuente Patrimonio Musical
Nadie dijo...a mis chaches
nadie grito, "basta ya" cuando el Señor era ultrajado.
Porque existe un mundo cofrade cateto,
amante de un público ansioso de encuentros,
esos mismos que han desaprovechado
la grandiosa oportunidad
de salir del ostracismo poligonero.
Nadie podra vestirla mejor
besar sus manos llenas de Perdon.
Solo vosotros, mis chaches,
mi gente cofrade.
A Fran Pajaron, Evaristo, Leti, Antonio Realea, Pedrito, todos los chaches, recordando aquellas quedadas cofrades que fueron el germen de tantas cosas...
Me imaginé
y aunque tantas veces ,
te he visto,
en cada una de tus imágenes,
ninguna de ellas,
puede ni podra compararse,
con la belleza,
que solo pude intuir,
en aquel frugaz instante,
en que me llamaste
por mi nombre.
Nazarenito que miras
El paráclito
Cuando la volunta quebrada
invada mis creencias
no tengas en cuenta
mis defectos e imperfecciones
recuerda que me hiciste
de un amasijo de barro.
Ya lo dice Jose Mota "El agua de Castilla La Mancha que sea para nosotros"
Visperas del Rocio, siempre Rocio.
que me enamoras,
que tendra tu carita
que tendra tu mirada baja...
Por fin vi la Iglesia de Santa Maria de los Reales Alcázares en Ubeda
Ubeda es una ciudad que me encanta, la conozco hace muchos años pero nunca habia podido ver la magnifica Iglesia Mayor de Ubeda pues creo que desde 1979 permanecía cerrada al público en una eterna restauración.
El pasado Sábado por fin pude ver la Iglesia principal de Ubeda, una vez reabierta para el culto y trasladadas todas las hermandades que alli tienen su sede.
El claustro magnifico, sus bellas capillas flanqueadas por no menos cancelas de inigualable belleza...
Ubeda, con sus atardeceres oxidados llenos de sueños venideros, de nostalgias de vidas pasadas, de historias compartidas...
http://vbedarecatada-santamaraubeda.blogspot.com/2009/10/santa-maria-de-los-reales-alcazares_26.html
Tus varales calados son colmenas
A ti, fotográfo cofrade
Dejando que se atrofie esa otra memoria más importante que guardamos en nuestro cerebro y nuestro corazón, sin darnos cuenta de lo que nos estamos perdiendo... por hacer esa fotografía...
Ad maiórem Dei glóriam

Mi lista de blogs
-
-
-
-
Geografía de la luz XIVHace 5 años
-
-
DetenernosHace 6 años
-
-
-
-
-
LA HINIESTA SALE A LA CALLEHace 9 años
-
-
Cofrades malagueños

Mi Esperanza
